
Los Mochis, Sin.- Fue la tarde este miércoles cuando la familia del Juan Carlos “N”, convocó a rueda de prensa, luego de que le día de ayer el imputado fuera vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado con ventaja y crueldad, cometido en contra de un menor de edad.
Los familiares del imputado lamentaron que el juez de control haya desestimado las pruebas contundentes de inocencia de Juan Carlos “N”, dichas pruebas fueron presentadas el día martes en la continuación de la audiencia inicial la cual tuvo cinco recesos y una duración de nueve horas.
Sergio, hermano del imputado, comentó que la autoridad no dio una razón contundente para vincular a proceso a su hermano, afirmó que la defensa tenía pruebas suficientes para que Juan Carlos quedara libre, las cuales fueron omitidas por el juez.
También lee: Amigos y familiares marcharán en protesta por vinculación a proceso de Juan Carlos ‘N’
“Lo vincularon a proceso sin tener ningún tipo de pruebas contundentes, la misma autoridad no dio razón para vincularlo a proceso, simplemente dijo, el muchacho queda vinculado, sin dar una razón contundente para hacerlo, nosotros teníamos pruebas suficientes, pruebas científicas para que Juan Carlos quede libre, pruebas que fueron omisas por el juez”.
La familia de Juan Carlos dio a conocer que la primera prueba que estaban en contra fueron los golpes que presentaba el menor, los cuales les provocaron traumatismo craneoencefálico, sin embargo, esa versión fue desmentida por parte de un perito médico legista, como también el médico de la fiscalía.
“La primera prueba que ellos estaban en contra de nosotros era los golpes del niño, evidentemente había golpes, ellos dicen que era un traumatismo craneoencefálico lo que le provocó la muerte al bebé instantáneamente, nosotros llevamos profesionales peritos médicos legistas, eso golpes no era un traumatismo craneoencefálico sino un edema, se le inflama el cerebro por dentro y al tiempo después el niño fallece, vienen de 24 horas antes, incluso el mismo juez mandó a hablar a otro médico, mismo juez que reafirmó que exactamente esos golpes o ese edema venían de 24 horas antes donde Juan Carlos nunca tuvo contacto con el niño”.
Serán dos meses de plazo para que se lleve a cabo la investigación complementaria de la parte defensora, quienes a su vez solicitarán una apelación ante los Tribunales Federales, ya que consideran que su cliente es inocente de lo que se le acusa.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!