
Culiacán, Sin.- Se ha formado la tormenta tropical ‘Newton’ frente a las costas del Pacífico mexicano, específicamente de Jalisco y aunque los pronósticos indican que su curso será de internamiento hacía el océano, se espera que deje lluvias en el estado de Sinaloa, de acuerdo a los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
El fenómeno se ubica a A 350 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 615 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California y se dirige hacia el oeste-noroeste (285°) a 15 km/h con vientos sostenidos de 95 kilómetros por horas y rachas de hasta 110.
Su presencia refuerza la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, de ahí que las autoridades recomienden extremar precauciones a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema por efectos de lluvias, viento y oleaje.
PRONÓSTICO PARA SINALOA
Para la región del Pacífico Norte este día se espera cielo medio nublado a nublado durante mayor parte del día, lluvias puntuales fuertes en Sinaloa y chubascos en Sonora; ambas con descargas eléctricas. Por la mañana ambiente templado a fresco con bancos de niebla en zonas serranas. Ambiente vespertino cálido a caluroso en zonas costeras. Viento de componente oeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 km/ en zonas de tormenta.
Dichas precipitaciones deberían rondar entre los 25 y 50 milímetros, mientras que las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados de acuerdo al SMN.
Específicamente entre las 06:00 y las 09:00 horas existe pronóstico de lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y rachas de vientos de 40 km/h para los municipios de Culiacán, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Así como lluvias dispersas y rachas de vientos de 30 kilómetros por hora para Choix, El Fuerte y Ahome.
Tal vez te interese leer: Temporada de lluvia ha sido bondadosa con la agricultura: Meteorólogo de la CAADES
RESTO DEL PAÍS
La vaguada monzónica localizada muy próxima a las costas del Pacífico sur mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, generarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, lluvias fuertes en Puebla (sur) y chubascos en Morelos.
Un canal de baja presión prevalecerá sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional y en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, chubascos en Querétaro, Estado de México y Morelos, así como lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Guanajuato y Ciudad de México.
Otro canal de baja presión se extenderá desde el suroeste del Golfo de México hasta el sureste de la República Mexicana y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco; lluvias fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Campeche y Yucatán. Las lluvias mencionadas podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera origina la disminución en la probabilidad de lluvias sobre el norte y noreste del país.
Además, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 35°C en zonas del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán.
