
Mazatlán, Sinaloa.- El Parque Aeroespacial de Mazatlán estima una aportación de 8 mil empleos bien remunerados una vez este concluida la obra y la mayor parte del capital humano será del propio Estado de Sinaloa así lo informó Lino Suárez Sánchez, director del proyecto.
Comento que habrá empresas son de alta tecnología y será obligatorio buscar el talento humano fuera de Sinaloa, sin embargo, resaltó qué el capital humano local tiene todas las aptitudes y capacidades para que el proyecto sea uno de los mejores en la industria aeroespacial a nivel mundial.
“En el Parque Aeroespacial estamos buscando que ese talento se quede con sus familias en Mazatlán y que encuentre una oportunidad laborable en Mazatlán – ¿Cómo estimas que sea la balanza entre capital humano local y foráneo? – Fácil debe ser un 90 por ciento local y un 10 por ciento foráneo”, comentó.
Lino Suárez resaltó que algunas de las especialidades que va a requerir el proyecto una vez esté concluido, será personal especializado en mecatrónica, electrónica y múltiples ingenierías, y aseguró que esta gama de capital humano lo genera propiamente el estado de Sinaloa, a través de algunas universidades públicas como la Upsin, por mencionar una de ellas.
Suárez Sánchez detalló que recientemente se hizo convenio de colaboración con la Universidad Aeroespacial de Querétaro y Universidad Politécnica de Aguascalientes, con el fin de ser parte esencial de capacitación y formación para el talento humano que se requiera dentro del parque.
Agregó que no todos tienen la oportunidad de trabajo, por eso la necesidad de especializarse y capacitarse para tener las aptitudes que cubran la necesidad laboral y que el Aerospace Mzt se convierta en el próximo Silicon Valley de la industria aeroespacial en el mundo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas