
Culiacán, Sin.- En un 60 por ciento se encuentran en este momento las posibilidades de formación de un nuevo ciclón en el océano Pacífico frente a las costas de Guerrero para los siguientes cinco días, sin embargo, de concretarse, al parecer su tendencia sería de internamiento en aguas profundas del mar toda vez que se ubica a un distancia considerable de las costas más cercanas, ello de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
De ahí que las autoridades hayan decidido continuar con su monitoreo para determinar su peligrosidad en un futuro cercano y en dicho caso emitir una alerta para la población mexicana.
Será en los próximos días cuando se conozca su evolución definitiva.
PRONÓSTICO PARA SINALOA
Por lo pronto este día en la zona Pacífico Norte se espera cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con chubascos y descargas eléctricas en Sonora y Sinaloa. Por la mañana ambiente templado y fresco con bancos de niebla en zonas serranas.
Ambiente vespertino cálido en la región y caluroso en zonas costeras. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en el noreste de Sonora.
Las precipitaciones en Sinaloa deberían rondar entre los cinco y 25 milímetros, en tanto que las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados centígrados a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
El paso del frente frío número 1 sobre el Golfo de México y oriente del país, ocasionará lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Querétaro y Tabasco. La masa de aire frío asociada al frente, generará evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como descenso en las temperaturas mínimas con posibles heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Tal vez querrías leer: Prevenidos ante posible depresión tropical en el pacífico y su trayectoria: Eloy Ruíz
Por su parte, el huracán “Ian”, se desplazará sobre el oriente del Golfo de México ocasionando lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h y olas de 2 a 3 metros de altura en las costas de la mencionada Península.
Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, así como la cercanía de la vaguada monzónica, mantendrán la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sur y sureste del territorio nacional.
Un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, propiciarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre las entidades mencionadas.
Finalmente, se pronostica ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en los estados del noroeste mexicano y la Península de Baja California.