Erick Valenzuela

Culiacán, Sin. – El activista Leonel Aguirre Meza hizo un posicionamiento sobre las desapariciones forzadas en Sinaloa y aprovechó para hacer un llamado a las autoridades para que pongan un alto a este delito que tanto ha afectado a cientos de familias desde hace ya años atrás.
Citó que, según los datos oficiales que ha publicado la Fiscalía General del Estado, en la entidad se tienen contabilizadas alrededor de 3 mil 800 personas desaparecidas desde el año 2006 a la fecha, sin embargo, aseguró tener documentado que podrían ser más de 5 mil, sólo que existen personas que no realizan las denuncias correspondientes porque no confían en las autoridades de procuración de justicia.
El activista precisó que el estado tiene como obligación prevenir y erradicar este delito.
“Ya no queremos ningún desaparecido en Sinaloa. Creo que Sinaloa como parte del estado mexicano tiene compromisos de carácter legal, internacional de investigar adecuadamente, de sancionar adecuadamente, de buscar la reparación de los daños a las víctimas, pero sobre todo el compromiso de la no repetición de casos de desaparecidos en Sinaloa”
Aguirre Meza junto con representantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas hicieron mención de las responsabilidades que tienen las autoridades tanto en materia de prevención como en la búsqueda y enjuiciamiento de quienes resulten culpables de cometer el delito de la privación ilegal de la libertad y de la vida.