Redacción

Mazatlán, Sin.- Uno de los momentos más esperados para los mazatlecos, particularmente para quienes acuden El Faro de Mazatlán y sus visitantes ha llegado.
Después de 38 años de operar, ha comenzado el fin para la Planta El Crestón.
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado ha dado inicio a la primera etapa de los trabajos de desmantelamiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales El Crestón, la más antigua y grande de la ciudad, esto con el objetivo de convertir el área en un sitio de interés turístico, donde se encuentra, así como lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su visita a Mazatlán en el mes de marzo pasado, informó Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, Gerente General de la paramunicipal.
“Esta zona va a ser una zona, de gran embergadura, hablando turísticamente en todos los sentidos. Ahorita van a empezar las máquinas ya a tumbar lo que es la techumbre y de ahí, van a seguir con la banda de lodos en su momento y empezar. Yo les voy más o menos a decir. Como ya les comenté son cuatro fases, el desmantelamiento, el tiempo contemplado para la primera son 2.5 semanas”
Señaló que este desmantelamiento será progresivo, siendo un proceso paulatino, pues actualmente es la planta que recibe la mayor cantidad de aguas residuales que genera la población.
A cargo de la Constructora Fypasa, la primera etapa de los trabajos contempla la deshabilitación y desmantelamiento de equipos de la caseta de desaguado de lodos y su demolición, también serán derribados los tanques de lodos digeridos y sedimentador secundario.
Con la salida de operaciones esta planta, el agua residual será redirigida a las Plantas Tratadoras Urías I, Urías II y Norponiente, ésta última será sometida a un trabajo de reingeniería en su equipamiento, para elevar su capacidad instalada a un 50 por ciento más de lo que actualmente procesa.