Los Noticieristas
  • Periodismo objetivo y con vista ciudadana
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
Whatsapp
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Periodismo objetivo y con vista ciudadana
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
Los Noticieristas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tus buenas noticias
Mapasin
Vibra Kids con María Luisa Guerrero
Tus buenas noticias
BANNER MAPASIN
Vibra Kids con María Luisa Guerrero
PAGINA WEB- JAPAC PAGOS 2022- OXXO INSTANTE_PORTAL VIBRA 800X175PX
ENTREGA-INMEDIATA-785x175PX
Conectamos a miles Sinaloenses con mejores caminos
Banner_IEES_27AnŽos_NOTICIERISTAS-12
previous arrow
next arrow

Establecen periodos de veda para túnidos en el Pacífico

Por Chuyita Guardado
2021/06/30 6:49 PM
En Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Ciudad de México.- A partir de este 1 de julio entra en vigor el Acuerdo que establece los periodos de veda temporal 2021 para la pesca comercial de túnidos en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y aguas jurisdiccionales extranjeras que se encuentren en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se atendieron recomendaciones del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), por lo que ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ordenamiento que establece periodos de veda para la captura comercial de atúnes aleta amarilla , patudo u ojo grande, aleta azul y barrilete para embarcaciones cerqueras de bandera mexicana que capturen túnidos en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras reguladas por la CIAT.

El Acuerdo establece que los titulares de permisos de pesca comercial para embarcaciones atuneras de bandera mexicana de 182 y más toneladas métricas de capacidad de acarreo que utilizan redes de cerco y embarcaciones de palangre de más de 24 metros de eslora total en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos del océano Pacífico y en altamar y aguas jurisdiccionales extranjeras del Océano Pacífico Oriental (OPO) podrán optar alternativamente por someterse a uno de los siguientes período de veda:

El primero aplica desde las 00:00 horas del 29 de julio hasta las 24:00 horas del 8 de octubre de 2021. El segundo período de veda aplica desde las 00:00 horas del 9 de noviembre de 2021 hasta las 24:00 horas del 19 de enero de 2022.

El representante legal de cada embarcación deberá notificar a la Conapesca, mediante escrito libre, su voluntad de respetar uno de los periodos de veda indicados en el Acuerdo para el año 2021.

En caso de no recibirse esta notificación se deberán sujetar al periodo de veda que aplica del 9 de noviembre de 2021 al 19 de enero de 2022.

El documento también establece que para el caso de las embarcaciones de cerco de bandera mexicana con capacidad de acarreo entre 182 y 272 toneladas métricas, así como aquellas de palangre de más de 24 metros de eslora total, que reporten y comprueben que por causas de fuerza mayor no hayan podido pescar por 75 días continuos, podrán solicitar una exención consistente en una reducción de 40 días consecutivos del periodo de veda, siempre y cuando lleven a bordo un observador autorizado, de conformidad con el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Protección de los Delfines (APICD).

Adicionalmente, se establece veda temporal para la pesca comercial en el Pacífico de atúnes aleta amarilla (Thunnus albacares), patudo u ojo grande (Thunnus obesus), aleta azul (Thunnus orientalis) y barrilete (Katsuwonus pelamis) con embarcaciones atuneras de cerco de 182 y más toneladas métricas de capacidad de acarreo y embarcaciones de palangre de más de 24 metros de eslora total, con bandera mexicana, desde las 00:00 horas del 9 de octubre hasta las 24:00 horas del 8 de noviembre de 2021, en la zona comprendida entre los 96° y 110° longitud oeste y los 4° norte y 3° latitud sur, del océano Pacífico Oriental, dentro de los vértices señalados con las letras A, B, C y D.

La autoridad pesquera nacional subraya que la pesquería de túnidos es de gran importancia nacional por la derrama económica que genera, por su participación en la producción de alimentos para el consumo interno y en la generación de empleos, tanto en su fase de zafra como en las de procesamiento o enlatado y comercialización.

Tags: Pesca

Relacionado Artículos

Sinaloa presente en el arranque del Tianguis Turístico Acapulco 2022
Nacional

Sinaloa presente en el arranque del Tianguis Turístico Acapulco 2022

mayo 22, 2022
Hot Sale. Foto de Ilustración
Nacional

Hot Sale 2022 en 3, 2, 1… checa qué comercios y marcas participan en esta edición (lista)

mayo 22, 2022
Un día antes de morir, a Cecilia Monzón se le cayó su medalla de San Benito
Nacional

Un día antes de morir, a Cecilia Monzón se le cayó su medalla de San Benito

mayo 21, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reproduciendo actualmente

Más reciente

Choque entre dos vehículos en el ejido 9 de Diciembre deja una mujer lesionada

Choque entre dos vehículos en el ejido 9 de Diciembre deja una mujer lesionada

Por Fidel Hernández
mayo 22, 2022

Una mujer lesionada dejó como consecuencia un choque entre dos vehículos ocurrido la tarde de este domingo en Los Mochis....

El sinaloense José Urquidy luce en la lomita de los disparos para llevarse su cuarto triunfo (cortesía).

El sinaloense José Urquidy luce en la lomita de los disparos para llevarse su cuarto triunfo

Por Cristhopher Islas
mayo 22, 2022

El sinaloense José Urquidy luce en la lomita de los disparos para llevarse su cuarto triunfo (cortesía). Estados Unidos.- Los...

Búsqueda de Miguel Ángel Péerz (cortesía)

Fiscalía de Sonora confirma que restos encontrados son de Miguel Ángel Pérez, enfermero de Ahome

Por Redacción
mayo 22, 2022

Búsqueda de Miguel Ángel Péerz (cortesía) Sonora.- Fue mediante el proceso de rehidratación humana general, es como fue posible obtener...

Logran detener policías municipales a presunto homicida en Los Mochis

Logran detener policías municipales a presunto homicida en Los Mochis

Por Fidel Hernández
mayo 22, 2022

El presunto homicida de Carlos Ramón, fue detenido este mismo domingo en Los Mochis, tras los hechos ocurridos esta misma...

AVISO DE PRIVACIDAD
CONTACTO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Periodismo objetivo y con vista ciudadana
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad

AVISO DE PRIVACIDAD

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator :''}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}
  • {{store['store-name']}}