Los Noticieristas
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
Los Noticieristas
No hay resultados
Ver todos los resultados
GPO MEDIO AMBIENTE
AHOME ESPÍRITU DE TRABAJO
CIPACES
SINALOA LATE POR SU GENTE
ExpoAgro 2023 Venta de boletos
CELULAR TOTAL
Ceiba Culiacán
GPO_medio_ambiente_875_175_01
AHOME ESPÍRITU DE TRABAJO
Banner Web CIPACES
SINALOA LATE POR SU GENTE
ExpoAgro 2023 Venta de boletos
CELULAR TOTAL
Ceiba Culiacán
previous arrow
next arrow

Establecen periodos de veda para túnidos en el Pacífico

Por Chuyita Guardado
2021/06/30 6:27 PM
En Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Ciudad de México.- A partir de este 1 de julio entra en vigor el Acuerdo que establece los periodos de veda temporal 2021 para la pesca comercial de túnidos en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y aguas jurisdiccionales extranjeras que se encuentren en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se atendieron recomendaciones del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), por lo que ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ordenamiento que establece periodos de veda para la captura comercial de atúnes aleta amarilla , patudo u ojo grande, aleta azul y barrilete para embarcaciones cerqueras de bandera mexicana que capturen túnidos en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras reguladas por la CIAT.

El Acuerdo establece que los titulares de permisos de pesca comercial para embarcaciones atuneras de bandera mexicana de 182 y más toneladas métricas de capacidad de acarreo que utilizan redes de cerco y embarcaciones de palangre de más de 24 metros de eslora total en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos del océano Pacífico y en altamar y aguas jurisdiccionales extranjeras del Océano Pacífico Oriental (OPO) podrán optar alternativamente por someterse a uno de los siguientes período de veda:

El primero aplica desde las 00:00 horas del 29 de julio hasta las 24:00 horas del 8 de octubre de 2021. El segundo período de veda aplica desde las 00:00 horas del 9 de noviembre de 2021 hasta las 24:00 horas del 19 de enero de 2022.

El representante legal de cada embarcación deberá notificar a la Conapesca, mediante escrito libre, su voluntad de respetar uno de los periodos de veda indicados en el Acuerdo para el año 2021.

En caso de no recibirse esta notificación se deberán sujetar al periodo de veda que aplica del 9 de noviembre de 2021 al 19 de enero de 2022.

El documento también establece que para el caso de las embarcaciones de cerco de bandera mexicana con capacidad de acarreo entre 182 y 272 toneladas métricas, así como aquellas de palangre de más de 24 metros de eslora total, que reporten y comprueben que por causas de fuerza mayor no hayan podido pescar por 75 días continuos, podrán solicitar una exención consistente en una reducción de 40 días consecutivos del periodo de veda, siempre y cuando lleven a bordo un observador autorizado, de conformidad con el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Protección de los Delfines (APICD).

Adicionalmente, se establece veda temporal para la pesca comercial en el Pacífico de atúnes aleta amarilla (Thunnus albacares), patudo u ojo grande (Thunnus obesus), aleta azul (Thunnus orientalis) y barrilete (Katsuwonus pelamis) con embarcaciones atuneras de cerco de 182 y más toneladas métricas de capacidad de acarreo y embarcaciones de palangre de más de 24 metros de eslora total, con bandera mexicana, desde las 00:00 horas del 9 de octubre hasta las 24:00 horas del 8 de noviembre de 2021, en la zona comprendida entre los 96° y 110° longitud oeste y los 4° norte y 3° latitud sur, del océano Pacífico Oriental, dentro de los vértices señalados con las letras A, B, C y D.

La autoridad pesquera nacional subraya que la pesquería de túnidos es de gran importancia nacional por la derrama económica que genera, por su participación en la producción de alimentos para el consumo interno y en la generación de empleos, tanto en su fase de zafra como en las de procesamiento o enlatado y comercialización.

Tags: Pesca

Relacionado Artículos

Alejandro Moreno. Foto: Cortesía
Nacional

Se cancela | ‘Alito’ Moreno, líder del PRI, le ‘cae’ sin invitación a plenaria del partido y la suspenden (video)

2023/01/31 4:15 PM
Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía
Nacional

‘Él toma una decisión de donde quiere estar’: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Cárdenas

2023/01/31 4:08 PM
Tren embistió patrulla de la Guardia Nacional en Celaya, Guanajuato. Foto: Cortesía
Nacional

Patrulla de la Guardia Nacional es embestida por tren en Guanajuato; dos elementos fallecen en las vías

2023/01/31 2:16 PM
Reproduciendo actualmente

Más reciente

Lanza Congreso convocatoria para ocupar Secretarías Técnicas Parlamentarias

¡Se abre la convocatoria! Llaman a designar Comité Fundacional de los municipios de Eldorado y Juan José Ríos

Por Luz Irene Maldonado
enero 31, 2023

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó convocatoria para la designación de las y los integrantes del Comité...

Zona de la escollera en Mazatlán. Foto: Cortesía

Niega municipio restringir paso a la escollera en Mazatlán

Por Scarlett Nordahl
enero 31, 2023

Zona de la escollera en Mazatlán. Foto: Cortesía Mazatlán, Sin.- La zona de la escollera, así como su control, no...

Pide Rocha acudir a denunciar despojo de vehículos; si no tenían seguro, el gobierno ayudará

Ha recuperado la Policía Municipal entre 40 y 50 vehículos robados durante enero en Culiacán

Por Ernesto Gutiérrez
enero 31, 2023

Culiacán, Sin.- Alrededor de 50 vehículos que se reportaron robados durante el pasado Culiacananzo, registrado el 5 de enero, han...

Ayuntamiento de Guasave pagará 6 mdp en retroactivos del 2022 a policías activos y jubilados

Ayuntamiento de Guasave pagará 6 mdp en retroactivos del 2022 a policías activos y jubilados

Por Mauricio Valenzuela
enero 31, 2023

Guasave, Sin.- A partir de mañana será depositado el retroactivo pendiente del aumento salarial del año 2022 a los agentes...

AVISO DE PRIVACIDAD
CONTACTO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad

AVISO DE PRIVACIDAD

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator :''}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}
  • {{store['store-name']}}