Redacción

Mazatlán, Sin.- El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa está en búsqueda de definir la agenda colaborativa que tendrá con el sur del estado.
Con este precepto, consejeros ciudadanos del Comité Regional de Promoción Económica Zona Sur sostuvieron un diálogo con las alcaldesas electas de El Rosario y Escuinapa, Claudia Valdez y Blanca Estela García, respectivamente, con el objetivo de priorizar los proyectos de desarrollo, infraestructura e inversión para la zona e incorporarlos a la Agenda Regional Estratégica del organismo público – privado para su impulso como parte de su misión de promover el desarrollo de largo plazo de Sinaloa.
Codesin presentó a las próximas mandatarias municipales los proyectos en beneficio de sus municipios, entre ellos, el concretar la Presa Santa María, el Consejo Ciudadano de El Rosario, el Programa de Hotelería Sustentable, Rosario Pueblo Mágico, el Corredor Turístico y Sustentable del Sur de Sinaloa, la revitalización del museo Lola Beltrán, para el caso del Rosario, contemplando una ruta turística a ofrecerse en la cabecera municipal y comunidades aledañas.
En el caso de Escuinapa, se pretende impulsar el Programa de Ordenamiento Ecológico Local, el Consejo Ciudadano de Escuinapa, la Oficina y Administradora de Playas, el Programa de Hotelería Sustentable, el mejoramiento de la imagen urbana de la cabecera municipal, el fortalecimiento del Instituto Municipal de Planeación, el Clúster del Mango, el Parque Lineal, así como el rescate del Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu, retomando la interconexión carretera que se tenía contemplada para enlazar Mazatlán con el CIP.
En representación del presidente de la institución en la Zona Sur, Alfredo Ruelas, el consejero Tobías Ricardo Lozano, exhortó a ambas alcaldesas a aprovechar las capacidades y conocimientos del Codesin en beneficio de sus comunidades.
Abonando a lo comentado por la alcaldesa electa escuinapense, el empresario propuso integrar al CIP con las localidades del norte de Nayarit para crear un corredor parecido al generado por el estado nayarita en el sur con Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta.