
Los Mochis, Sin.- Pese a darse a conocer que desde la semana pasada Semarnat emitió la Manifestación de Impacto Ambiental que requería Gas y Petroquímica de Occidente para iniciar con la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, la empresa habrá de esperar a que el Poder Judicial de la Federación emita la sentencia y la haga pública para poder iniciar con la construcción, así lo dio a conocer Arturo Moya Hurtado.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas




El director general de GPO, en entrevista para Los Noticieristas, dijo que aún y cuando ya podrían iniciar la construcción de este complejo petroquímico, habrán de respetar lo que los jueces determinen, por lo que seguirán esperando la sentencia, confiando en que este mismo año puedan iniciar los trabajos.
“Técnicamente nosotros ya tenemos los permisos requeridos para iniciar la construcción de la primera planta, ya tenemos todos los permisos, todos los contratos que se requieren, más sin embargo no lo haremos porque nos vamos a esperar a que el Poder Judicial se manifieste y emita la sentencia final que esperemos que sea favorable una vez que la consulta indígena ya se hizo”, expuso.
Recordó, que en febrero de 2023 cumplirán 10 años desde que llegaron al norte de Sinaloa, con la intención de instalarse y hoy que ya se ha cumplido con todos los requerimientos, ya están muy contentos, por lo que esperan que para finales del 2025 o inicios del 2026, la planta ya esté produciendo amoníaco, que en su primera etapa se espera que sean 800 mil toneladas anuales.
“Si ha sido un proceso muy largo, pero bueno, estamos muy contentos de que ya estamos en la etapa final y podamos ahora sí, de manera contundente, empezar los trabajos de construcción nuevamente este mismo año; nosotros consideramos que la planta estaría en condiciones de estar funcionando a finales del 2025, a inicios del 2026”, comentó.
Te recomendamos leer: Aprobación de GPO da tranquilidad y certidumbre de inversión: CER
Adelantó además que existe el compromiso de seguir apoyando a la población y continuarán con el plan de remediación ambiental y limpieza de la bahía, en donde invertirán importantes recursos, incluso para repoblarla y que crezca la producción pesquera.
