
Culiacán, Sin.- En su conferencia de prensa ’semanera’, Rubén Rocha Moya hizo un recuento de su primer año como gobernador de Sinaloa.
El mandatario destacó los logros en el área de salud, es decir, la basificación y codificación de médicos y enfermeros.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
“La basificación del personal médico y codificación de enfermeras, es muy importante, ya a los médicos se les dijo claramente a los que van a ir al IMSS Bienestar, a todos se les va a basificar, van a ir varios de estos de los que nosotros ya basificamos, sin embargo, los van a convertir como personal de la Federación y a todos los que vayan al IMSS Bienestar se les respeta su antigüedad”, dijo.
También la creación de la Secretaría de las Mujeres, y la de Bienestar y Desarrollo Sustentable, la Universidad de la Policía, todo ello enmarcado en otro de los compromisos rectores de su gestión, como es mantener un gobierno austero y transparente, y de cero tolerancia a los “moches”.
Te sugerimos leer: ‘Ahí te entiendes con Rubén’: la respuesta de AMLO a Estrada Ferreiro; del ‘Químico’ le dijo que ‘estuvo bien’
Por último, enfatizó que en su gobierno se han ampliado los programas sociales, como el hecho de que Sinaloa es el único estado de la República en hacer universal la pensión para las personas con discapacidad, desde los 0 hasta los 64 años, cuando antes este beneficio era únicamente de los 0 a los 29 años; además la creación del Bienpesca estatal, que se suma como complemento al Bienpesca federal, y cabe destacar que en este programa se incorporó a más de 300 mujeres trabajadoras de las empacadoras de los productos del mar.