
Guasave, Sin.- La derrama económica que dejó la cosecha de maíz en Guasave, fue de alrededor de 7 mil millones de pesos, por predial rústico se retuvieron alrededor de 140 millones de pesos, sin embargo, no llegó todo a Guasave, denunció José Luis Quevedo.
El regidor morenista, expuso, que si bien, a esos 140 millones de pesos se le descuenta el 8 por ciento que cobra el gobierno del Estado por recaudarlo, restarían aún 129 millones de pesos, por lo que están “perdidos” 22 millones.
“De acuerdo con números proporcionados por el director de Ingresos, habría que rastrear alrededor de 22 millones de pesos que andan perdidos. No sabemos si esto puede estar en los centros de acopio o estar en la transición, porque la ruta del dinero es centros de acopio, Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno del estado y Tesorería, el exhorto es para rastrear”, expresó.

El regidor morenista, precisó que es obligación del Ayuntamiento rastrear este recurso, pues este dinero es producto del esfuerzo conjunto de los productores, que el Ayuntamiento está obligado a regresar en obra pública a las comunidades que lo generan.
Añadió, que es responsabilidad del director de Ingresos, Arnoldo Ayón y del tesorero Municipal, Marco Antonio Báez Rochín, rastrear este recurso.