
Los Mochis, Sin.- Ante señalamientos públicos sobre los contratos que la administración municipal de Gerardo Vargas Landeros hizo ante la empresa Grinsleasing por decenas de vehículos que están siendo utilizados como patrullas desde el mes de diciembre del año pasado, el tesorero municipal Antonio Vega Arellano aclaró que las condiciones son favorables para el municipio.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Como se recordar es la misma por la que el ex alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro se encuentra bajo un proceso penal ante la Fiscalía General del Estado, ya que firmó un contrato que se consideró irregular y con sobreprecios para la comuna.
De acuerdo a las versiones dadas a conocer, el contrato de arrendamiento de las patrullas hecho por el ayuntamiento de Ahome fue adjudicado de forma directa, sin proceso de licitación por 126 unidades, en su mayoría habilitadas como patrullas, por un lapso de 35 meses, y a pagar 157 millones de pesos.
Al respecto, el Tesorero Municipal, Antonio Vega Arellano aclaró que se firmó este contrato debido al déficit de unidades motrices heredado de la administración anterior y que afectaban el buen funcionamiento del Ayuntamiento.
Fue por motivos de pandemia que se carecía de opciones, por lo que se contactaron con la empresa Grinleasing misma que se dedica al arredramiento en municipios y estados.
Se trata de un contrato de arredramiento puro y directo con la empresa Grinleasing que contempla 135 unidades con una inversión promedio de 157 millones de pesos totales para los tres años de administración, detallo el funcionario municipal.
“El contrato tiene un vencimiento al 31 de octubre del 2024 fecha en que termina la administración, se facilitaron alrededor de 135 unidades en total y al final de la administración va quedar un remanente de un 5% para que todas esas unidades queden a favor del municipio”.
El funcionario municipal indicó que dicha empresa, como bien se sabe ha prestado sus servicios con otros municipios del Estado de Sinaloa, mismos que han sido a través de intermediarios, a diferencia de ellos el Municipio de Ahome realizó el trato de forma directa con la arrendadora sin intermediarios.
Abordado al respecto durante su conferencia de prensa Semanera, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya dijo que debería investigarse la relación comercial que tiene el ayuntamiento de Ahome con la empresa Grinsleasing, sobre todo por los antecedentes de irregularidades que pesan en su relación con Estrada Ferreiro.
“No tengo información pero debe de investigarse, sobre todo si esta una empresa en la picota y en el análisis y hasta en juicio, pues lo elemental es que le soples al jocoque, déjame revisarlo, no conozco eso, lo leí en alguna nota y le pregunté a Gerardo pero luego les doy la información.”
El mandatario estatal se comprometió a investigar el caso y cruzar la información con el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros.