Josefina Rubio

Culiacán, Sin.- Todavía sigue en análisis cómo iniciará el ciclo escolar para este próximo 30 de agosto, pues todavía no se define si será en un modelo híbrido, es decir, presencial o virtual, informaron a Los Noticieristas los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores a la Educación (SNTE) sección 53, Fernando Sandoval Ángulo y de la sección 27, Edén Inzunza Bernal.
Después de una reunión que se prolongó por más de cuatro horas en Palacio de Gobierno, en donde no estuvo presente el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, sino el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, y el secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, se acordó instalar una mesa de trabajo para ver cómo avanza la pandemia antes del 30 de agosto.
Inzunza Bernal señaló que, de momento no tienen una decisión establecida, pues valorarán las condiciones del semáforo epidemiológico y la infraestructura de las escuelas de Sinaloa.
“Por lo pronto no existe la condición, creo que ahorita hay una sicosis hay un temor muy fuerte, no solo en el sector magisterial, sino en la sociedad en general y creo que iremos trabajando bajo esos criterios y esos elementos, esperemos las condiciones se vayan manejando en una mejor medida”, determinó.
Por su parte Sandoval Angulo, detalló que, esta mesa de trabajo quedó instalada de manera permanente y el próximo lunes 16 de agosto se volverán a reunir con las autoridades estatales y educativas, para ver los avances o retrocesos de la pandemia previo al regreso a clases.
“Quedamos de estar reunidos el próximo lunes aquí en este mismo espacio para seguir observando la evolución de la pandemia, para seguir observando todas la variables que son muchas que influyen para tomar una decisión tan importante como es el regreso presencial”, expuso.
Finalmente compartieron que darán un recorrido por las escuelas de Sinaloa para así garantizar un regreso a clases seguro, pues muchas de ellas fueron vandalizadas durante la contingencia sanitaria.
