
Culiacán, Sin.- Para este día se espera que el frente frío No 7 recorrerá la zona noroeste del país, dejando sentir sus efectos principalmente sobre las zonas serranas de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa con lo que se esperan temperaturas cercanas a los cero grados o menos en algunas zonas, todo ello de acuerdo al último reporte del Sistema Meteorológico Nacional.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
El organismo detalla que hoy el frente frío número 7, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical recorrerá el norte de Baja California, Sonora y Chihuahua, e interaccionará con una línea seca que se extenderá sobre Chihuahua, lo que originará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, así como posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, además de ráfagas fuertes a intensas de viento con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México.
PRONÓSTICO PARA SINALOA
Sin embargo durante el día se espera que las temperaturas alcancen los 40 grados en nuestra entidad.
En su apartado de Pacífico Norte, que comprende a nuestro estado, el SMN detalla que hoy debería presentarse cielo medio nublado con probabilidad de chubascos en Sonora, así como cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sinaloa.
Ambiente matutino fresco, siendo frío sobre sierras, además de ambiente muy frío con probable caída de aguanieve o nieve en sierras del norte y noreste de Sonora. Ambiente vespertino cálido y caluroso en zonas de Sinaloa. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora.
RESTO DEL PAÍS
El ciclón tropical “Lisa” se desplazará sobre Tabasco y Campeche, ocasionando lluvias puntuales torrenciales en Tabasco y Chiapas, intensas en Oaxaca, Veracruz y Campeche, lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y puntuales fuertes en Yucatán. Dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados. De acuerdo con su trayectoria, esta noche “Lisa” podría ingresar al Golfo de México.
Te recomendamos leer: ¡Será un invierno muy frío! Amanece escarchada la sierra de Sinaloa este 2 de noviembre, Día de Muertos
Finalmente, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico, incrementarán las condiciones para lluvias con chubascos en el centro del territorio nacional.
ACTIVIDAD CICLÓNICA
El SMN detalla que de momento no existen condiciones en el Pacífico mexicano para la formación de tormentas tropicales.
