
Topolobampo, Sin.- De acuerdo con resultados obtenidos en eventos similares que se han llevado a cabo en diferentes destinos de playa en el país, el Segundo Torneo de Plástico Bahía Limpia 2022, organizado por GPO Planta de Fertilizantes y empresas del Grupo Félix, se clasificó a nivel nacional como el de mayor “captura” de deshechos plásticos en el país.
El evento, pretende convertirse en un referente a nivel nacional en el cuidado del medio ambiente, ya que se tiene el mayor registro de captura de todos los que se han realizado hasta el momento en el país, con 5.5 toneladas de plástico capturadas, tan solo en la edición 2022.
En 2021, se llevó a cabo la primera edición de este singular torneo, que dio como resultado que 3.7 toneladas de plástico y otros deshechos fueran recolectados por alrededor de 40 “pescadores”, quienes en 20 lanchas, se hicieron a la mar para capturar plástico que flotaba en la bahía de Ohuira o, bien, se encontraba a la orilla de playas y esteros, movidos por las corrientes marinas.
Durante esta segunda edición del Torneo de Pesca Bahía Limpia 2022, sumaron 32 embarcaciones con 64 decididos “pescadores”, quienes se hicieron a la mar para limpiar la bahía y lograron extraer, en menos de cuatro horas de “captura”, 5.5 toneladas de plástico, convirtiendo a este torneo, en el de mayor tonelaje hasta hoy conseguido en eventos similares a nivel nacional.



El propósito de este evento, como lo expresó el ingeniero, Víctor Vaca Cuéllar, director de Desarrollo del proyecto de GPO en Topolobampo, es fomentar una cultura del cuidado del medio ambiente, continuar con la limpieza de la bahía, promover acciones a favor de las playas y motivar que cada vez más gente se sume al cuidado de los mares.
En el 2021, una empresa cervecera con presencia internacional, organizó el primer torneo de pesca en La Puntilla, en Mazatlán, Sinaloa, denominado Campeonato de Pesca de Plástico, el cual, se realizó el 12 de junio de 2021, en el que se recolectaron cerca de 3 toneladas de plásticos, y la segunda edición, se llevó a cabo este año en Sisal, Yucatán, y en esta edición, se pudo recuperar más de 1 tonelada de basura de las costas yucatecas, sumando, entre las dos ediciones, casi 4 toneladas.
