
Los Mochis, Sin.- Una a una, todas las expresiones en contra del proyecto de la planta de fertilizantes fueron aclaradas por el periodista Leonardo Kourchenko durante su reciente visita a Los Mochis, donde precisó que el amoniaco no explota, y que contar con una planta en Sinaloa potenciará al campo mexicano además de reducir los costos de los fertilizantes, por obviedad, ya que no tendrán que importarse y este costo ya no estará implícito en el precio final.
El destacado periodista y escritor mexicano de origen ucraniano, alertó a la población a no dejarse convencer por expresiones alarmistas, ya que este tipo de plantas cumplen con toda una serie de requisitos de carácter internacional tanto en materia de seguridad como en la operación de sus procesos, además de utilizar la más avanzada tecnología al momento de su construcción.
“Y hablar con los que saben, este es un tema que ejemplifica los tiempos que vivimos, es decir, hay un grupo de opinión que dice que eso es malo, que es nocivo para la salud, pero hay otro grupo que está a favor, por ejemplo, los agricultores están felices porque dice que por fin este estado que tiene tanta producción agrícola, en vez de comprar y traer fertilizantes de otras partes del mundo, que sale tan caro, pues ahora la vamos a tener aquí.”

Durante la charla ofrecida en el Museo Interactivo Trapiche, denominada Redes Sociales y Comunicación, organizada por Impulsora de la Cultura y las Artes (IMCA) y el Museo Trapiche, a la que fueron invitados estudiantes de diversas instituciones, desde preparatoria hasta universidad, el también columnista manifestó que para el caso de un proyecto como el de GPO, uno no puede dejarse ir con el corrillo popular.
A una expresión de una persona del público que comentó que era mentira lo de los precios más bajos, el periodista aclaró que no puede ser mentira que los precios serán más bajos.
Kourchenko Barrena, quien escribe las columnas La Aldea y El Globo para el periódico El Financiero, consideró que hoy en día existe mucha información científica sobre la viabilidad de este tipo de plantas. Por ello reiteró el llamado a la población a informarse en fuentes científicas para evitar caer en especulaciones.
Reconoció que el proyecto de GPO, la planta de fertilizantes que construirá la empresa suizo-alemana Proman en Topolobampo ha dividido opiniones, pero consideró necesario informarse con veracidad antes de emitir juicios de opinión sin conocimiento de causa.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas