
Mazatlán, Sin.- Después de que alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, revelara que el Ayuntamiento gasta 9 milllones de pesos por alumbrado público de la ciudad, estén fundidas o no, ahora se empezará a reclamar los ahorros derivado de la instalación de las nuevas luminarias LED que se están instalando en las colonias.
El primer edil, puntualizó que es un recurso que se está gastando desproporcionadamente, debido a que la Comisión Federal de Electricidad no está cobrando por lo que consume cada lámpara sino una tarifa general, por lo que empezarán a gestionar dicho asunto para dejar de pagar 108 millones de pesos anuales.

“Cada colonia o comunidad que se va iluminando, nosotros lo vamos a reportar a la CFE, porque, por ejemplo, en algunos lugares donde había una lámpara de 100 watts de vapor de sodio, ahora hay una de 50 o 70 watts y ya tienes un ahorro, entonces nosotros vamos a estar reclamando ese ahorro…¿cómo lo vamos a resolver?, cambiándolas, todas, en un plazo de meses, cambiarlas todas y dejar de pagar ese dineral”, comentó.
González Zatarain, manifestó que la CFE no entenderá el consumo de energía eléctrica por lámpara, ya la tarifa es generalizada, sin embargo, comentó que una vez haya cambio de alumbrado público por colonia, esperarán a que la dependencia federal vea que el ahorro es mayor a como se tenía anteriormente, por lo que estarán en gestión para que puedan bajar el cobro.
Agregó, que será a final de diciembre cuando hagan un corte de cuántas colonias y cuántas lámparas se han instalado con el nuevo programa, y así determinar cuánto podría ser la disminución de cobro una vez lo reclamen y gestionen ante la CFE.