
Los Mochis, Sin. – En Gas y Petroquímica de Occidente hay bastante optimismo y confianza de que a la brevedad concluirá de manera favorable para ellos, el proceso judicial que tiene detenida la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, pues están por sortear el último obstáculo que es la resolución de la juez sexta de distrito, manifestó Arturo Moya Hurtado.
El director general de GPO, acudió a Palacio Municipal de Ahome a reunirse con el alcalde Gerardo Vargas Landeros a presentarle una actualización de los trámites y el proceso, ya que el munícipe, siempre le ha dado seguimiento puntual al tema.
Te puede interesar: Aumento de salario obligará a empresarios a despedir personal: Canacintra
“Venimos aquí a actualizar al señor presidente que está dándole seguimiento puntual al proyecto y bueno, la verdad es que venimos con muy buenas noticias, muy optimistas de que estamos ya por concluir este proceso judicial que ha sido tan tardado, tan largo, ya nada más estamos en espera lo que es el último obstáculo que es la resolución por parte de la juez sexta de distrito”, comentó.
Moya Hurtado, dijo que según la información que tienen, es que los trabajos de la Juez, ya van muy adelantado y en cualquier momento podría darse el resolutivo, que, de ser favorable para ellos, ya diciembre no les alcanza, por lo que estarían reiniciando construcción en 2023.
“Por lo que sabemos ya va muy adelantado los trabajos de la señora juez y por lo consiguiente en cualquier momento podría salir, si la resolución sale en favor de la empresa como lo estamos esperando, muy probablemente ya estemos en posición de iniciar la construcción, los trabajos nuevamente, pues este año ya se ve complicado, pero seguramente en enero ya estaríamos empezando a trabajar nuevamente en la planta”, expuso.
El directivo de Gas y Petroquímica de Occidente indicó que como empresa ellos han hecho bien las cosas y han trabajado duro para sortear los obstáculos que se les han presentado, además de que por parte de Semarnat, que ya realizó la consulta indígena, también ya les entregó el Manifiesto de Impacto Ambiental que les hacía falta, por lo que el tema ya solo está en manos de la Juez.
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook