Víctor Rochín

Culiacán, Sin.- La programación de los cultivos que habrán de establecerse para el ciclo Otoño-Invierno 2021-2022 , se hará de manera responsable y tomando en cuenta las propuestas de los organismos agrícolas , módulos de riego y de la propia Comisión Nacional del Agua , quien definirá los volúmenes que habrán de otorgarse conforme a los almacenamientos que se tengan a la hora de llevar al cabo la reunión del Consejo de Desarrollo Rural .
El Secretario de Agricultura y Ganadería Jeovan Rosas Corrales informó que se ofrecerá a los productores un mosaico de cultivos conforme se vayan incrementando los volúmenes de agua en las presas . Adelantó que la reunión del Consejo de Desarrollo Rural se llevará entre el 10 y 20’de septiembre.

“ Basado en las cuestiones técnicas , en los datos duros que nos arroja, insisto el recurso hídrico ; por supuesto que hacemos un llamado y seguramente vamos a dar en el mosaico de posibilidades a los productores sinaloenses , cultivos de baja demanda de agua sin embargo de aquí a qué vamos a realizar el Consejo Estatal de Desarrollo Rural que te informo va ser entre el 10 y 20 de septiembre “, indicó el Secretario .
Explicó también el funcionario estatal que además de brindar alternativas a los productores sobre los cultivos a establecer , se ofrecerá información sobre las tendencias de los mercados para que el agricultor sepa que cultivo puede tener mayor rentabilidad y resulte de menor costo al momento de sembrarlo . Cabe señalar que el programa de estimulación de lluvias si está apoyando los almacenamientos en las presas reconoció el Secretario Jeovan Rosas .