
Culiacán, Sin.- El Delegado de los Programas Federales en Sinaloa, Omar López Campos, informó que hay coordinación con la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar) en la entidad, desde donde se ha realizado la solicitud para que se envíen más vacunas para prevenir la enfermedad del COVID-19, esto ante una nueva ola de casos positivos, confirmada por el subsecretario de salud federal, doctor Hugo López-Gattel.
El otrora ‘superdelegado’ reconoció que, de manera fortuita, en Sinaloa hay un avance importante en el cuadro de las aplicaciones del biológico a adultos; celebró que en el tema de vacunas pediátricas, ya se cuenta con el cien por ciento de aplicación de la primera dosis, en la segundas dosis hay un importante avance, tomando en cuenta que fue la última etapa de la vacunación y fue muy alta la demanda, en su momento.
Te puede interesar: Pepenadores toman las calles, exigen alto a la privatización de la basura en Culiacán
“En Sinaloa hemos avanzado considerablemente en el tema de la vacunación, incluso en la vacunación pediátrica, que se aplica en nuestros niños de 5 a 11 años de edad. Tenemos ya cubierta la totalidad de las primeras dosis en esta población, y además tenemos un avance considerable en segundas dosis. La Doctora Tania (Medina López) del IMSS ya solicitó más biológicos. Ya tenemos el cuadro de vacunación, cubierto aquí en Sinaloa”, apuntó.
López Campos señaló que, en estos momentos en Sinaloa, no se cuenta con vacunas para niños de entre 5 y 11 años de edad, lo que se traduce a que hubo una excelente aceptación entre los padres de familia que llevaron a sus hijas e hijos a los módulos de vacunación, así también, la propia delegación, en coordinación con el IMSS, llevaron la aplicación del biológico a las instituciones educativas, para garantizar en mayor medida, la vacunación de los infantes.
Sin embargo, aclaró que, no existe todavía una fecha confirmada para el arribo de más dosis, pero cuando ello ocurra, estarán informando para que aquellas personas de cualquier edad que no tengan alguna de las dosis de refuerzo, acudan a los centros de salud u hospitales ya conocidos, para recibir la inmunización, y más aún, que estamos entrando en etapa de enfermedades en el sistema respiratorio.
Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en Twitter @noticieristas