
Culiacán, Sin.- Lo que sucedió en la caída de las vigas del puente de El Quelite, en el sur del Sinaloa, es algo que tiene que ver con un error humano al momento de apilar, pues como son aperaltadas es una situación más técnica relativa a la teoría elástica sobre el tema de la resistencia. La empresa se hará responsable de los daños ocasionados y aunque el puente no será entregado en las fechas en las que se tenía previsto originalmente, ello tampoco significa que se trate de una obra de mala calidad, justificó el diputado morenista Marco Antonio Zazueta.
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas del Congreso del Estado indicó que está garantizado que el tema no le costará un peso más al erario público, tal y como en su momento lo informó el secretario José Luis Zavala, por lo que puede tener confianza la ciudadanía de El Quelite que cuando esté terminada la obra no se tendrán contratiempos como el actual.
“Claro que sí, claro que hay que tenerle confianza porque la obra no es una obra que haya sido de mala calidad, sino que son cuestiones técnicas con la cual la aplicación de las vigas aperaltadas no fueron adecuadamente como se debe ser, lo cual provocó que quedaran de un modo distinto al uso que deben de llevar, donde la fuerza y la elasticidad no está de esa parte y eso fue lo que provocó el derrumbe”, dijo.
Zazueta Zazueta indicó que la caída de una de las vigas al momento de su colocación provocó un efecto dominó con las demás, por lo que ahora se espera que el puente sea entregado hasta el mes de enero. Señaló que no depende del Congreso del Estado que dicha empresa siga participando en otras licitaciones a pesar de esta amarga experiencia.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas