
Los Mochis, Sin.- Como parte de su política social implementada a nivel internacional, la empresa suizo-alemana Proman, cuya subsidiaria en México son Proman Mexico y GPO Planta de Fertilizantes de Topolobampo, desarrolla un plan integral de terapia física de rehabilitación a personas con condiciones especiales que no tienen fácil acceso a este tipo de atención.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Este programa, en el que participa la clínica Rehabilité, nació a partir del interés de la empresa de poner su granito de arena a favor de las personas con capacidades diferentes, pero también de aquellas que, por causa de algún accidente o enfermedad repentina, hayan perdido movilidad y con ello, hayan sufrido un cambio radical en su vida.


De acuerdo con Jean Claude Hecht, director de Proman en México y uno de los principales impulsores de esta iniciativa social, ayudar a las personas con alguna condición de salud es un acto de alta responsabilidad que las empresas deben de tener a favor de las comunidades y citó el caso de ‘Perlita’, una joven con parálisis cerebral, pero con un increíble don para la pintura y cuyas obras las pinta con la boca, ante la imposibilidad de hacerlo con las manos, dado su problema físico, quien es atendida por Alejandra Enríquez, terapeuta encargada ahora del programa de rehabilitación y terapia física.
“Está Perlita que es con parálisis cerebral, está ‘Lupito’, el nuevo integrante, tiene 8 años y también tiene parálisis cerebral, está un joven de 38 años, a él le dio una enfermedad autoinmune, el trabajaba en mantenimiento y de un día para otro le da esta enfermedad y ya no se pudo levantar, estuvo en terapia intensiva por cuatro meses en el hospital.”
La terapeuta afirma que esta iniciativa social que realiza la empresa ha venido a cambiar vidas, ya que además del paciente, se involucra a la familia entera para obtener mejores resultados.
Quizás quieras leer: Con misa en su honor celebran a los elementos de tránsito del municipio de Ahome
”Lo comentaba con los directivos de Proman, que no solamente vienen y ayudan al paciente, o sea, aquí están cambiando demasiadas vidas, nos están ayudando muchísimo, por eso yo lo considero como una cadena de ayuda no, y hoy con esta oportunidad, pues nos brinda más trabajo a nosotros y además de que nosotros ayudamos a estas personas.”
En el caso de ‘Perlita’, quien ha mostrado avances considerables en su rehabilitación, a grado tal de que ya se para, realiza algunas tareas por sí sola, aparte de su gran pasión, que es la pintura. En opinión de su terapeuta, ‘Perlita’ en un futuro será capaz de valerse por sí misma y no depender de terceras personas para su movilidad.
