
Mazatlán, Sin.- En medio de los 16 días de activismo que acompañan la conmemoración el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra las Mujeres, las niñas mazatlecas alzaron la voz por el respeto a sus derechos.
Una de ellas, fue Bella Jazmín Mendoza Rosales, Difusora de los derechos de la niñez y alumna del Colegio Valladolid en el nivel secundaria, quien expuso que hoy por hoy no existen garantías aún para que las pequeñas puedan realizar actividades libremente sin temor, pues tan sólo en cuestión de cinco segundos se vulneran varios de sus derechos y hasta cometerse crímenes, donde ellas son las víctimas.
Puede leer: ¡Exponen la problemática! Mujeres constructoras de paz lideran foro en Mazatlán
“No queremos acostumbrarnos a ese no, que ya muchas veces hemos escuchado. ¿Mamá, puedo salir sola a la tienda? No. ¿Papá, puedo ir al parque con mis hermanas?, ¿vamos a tener que acostumbrarnos a desconfiar de cada persona que pase? Ayúdenme, contemos hasta cinco. ¿Cuántos derechos no habrán sido violados, durante este lapso de tiempo?”.


A esta participación se sumaron la de más alumnos que con expresiones artísticas trataron de enviar como mensaje a la sociedad una petición, la de garantizar una infancia sana y en paz.
En este acto, que se realizó en el interior del Colegio Valladolid del Centro, estuvieron presentes autoridades municipales como el Sipinna, representado por su directora Municipal, María Del Carmen Ramírez Morales, la Visitaduría zona sur de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y elementos del Uneprevif, quienes acompañaron las actividades de concientización en la lucha de las mujeres, niñas y jóvenes por una vida libre de violencia.


¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas