Mazatlán, Sinaloa.- El 2023 será el año de retos y ordenamiento en el puerto de Mazatlán, por lo que se busca crear una coordinación con todos los sectores que mantienen el flujo económico de la ciudad, así lo manifestó Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía, Turístico y Pesca del Ayuntamiento de Mazatlán.
Precisó que uno de los retos principales es ofrecer más disponibilidad de hospedaje a través de los nuevos hoteles que se están construyendo, ya que derivado de ello, en las temporadas vacacionales muchos visitantes ya no encuentran cuartos para poderse alojar, lo que orilla a muchos estafadores a aprovecharse de la situación del turista y generar mala imagen en el puerto.
“Por matemáticas simple el sólo hecho de las 15 nuevas aperturas que vendrán en la hotelería, nos van arrojar casi 2 mil 500 habitaciones más, y nuestro limitante en las temporadas vacacionales ha sido la falta de habitaciones; es más muchos de los turistas se quedan sin habitaciones hasta hemos detectado lamentablemente fraudes de venta de hospedaje”, comentó.
Detalló que otros de los retos es generar más inversión privada al puerto garantizando mejor flujo vial, mayor mano de obra y capacitación, factibilidad de tramitología en permisos para restaurantes y construcciones.
Velarde Cárdenas también comentó que el 2022 será clave en la recuperación del turismo extranjero respecto a los años de mayor pandemia por el COVID-19, indicando que estos meses de noviembre y diciembre se ha elevado la llegada de turismo proveniente de otros países de acuerdo a la relación que lleva el Aeropuerto Internacional de Mazatlán.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas