Ciudad de México.- Este jueves, el Banco de México (Banxico), incrementó 50 puntos base, la Tasa de Interés Interbancaria, para llegar a un nivel histórico de 10.50%, este mes.
Banxico señala que, si bien la inflación general decreció en diferentes economías ante menores presiones en los precios de energéticos y productos alimenticios, la misma a nivel global sigue elevada.
“Los pronósticos para la inflación general se ajustaron a la baja para los dos primeros trimestres y posteriormente se revisaron marginalmente al alza hasta el cuarto trimestre de 2023, ante cierto incremento en la trayectoria prevista de la inflación subyacente”, señala el organismo en un comunicado.
“Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2024”, agrega.
Este aumento tiene lugar un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos, aplicará un incremento de 50 puntos base, con el pronóstico de más alzas en 2023.
La medida tendrá efecto a partir de este 16 de diciembre.
Banxico indica que entre los riesgos mundiales que presionan a las economías están:
- Las condiciones monetarias y financieras más apretadas
- Los que se asocian con la pandemia
- La prolongación de presiones inflacionarias
- El agravamiento de las tensiones geopolíticas, como las que afectan a Ucrania
Sigue leyendo: Habla López Obrador sobre el incremento de la tasa de interés al 10% por Banxico, alcanzando cifra histórica
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook