Culiacán, Sin.- Con el respaldo del Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses (C’MAS), la señora Guadalupe Valle, quien es la expareja del exalcalde de Mazatlán, Jorge Rodríguez Pasos, ofreció una conferencia con medios de comunicación para solicitar ayuda, para encontrar y recuperar a sus dos hijas menores de, que procreó con el expolítico mazatleco.
Te puede interesar leer: Son hijas de exalcalde, menores desaparecidas en Mazatlán
Con lágrimas en los ojos y la voz cortada, Guadalupe recordó que hace ya más de dos años, precisamente cuando volvía a su casa, después de interponer una denuncia contra el padre de sus hijas, por ser víctima de violencia familiar y amenazas de muerte, ya no encontró a las pequeñas, pues fueron prácticamente secuestradas por el exmunicipe, el 12 de septiembre del 2020.
Acertó que solicitó ayuda al colectivo, porque ya es mucha la desesperación de no saber las condiciones en las que viven sus hijas Ximena y América, de 7 y 14 años, respectivamente.
“Desde hace más de dos años vivo el calvario se haber sido despojada de lo que más amo en esta vida que son mis hijas, América y Ximena. Soy una mujer que ha sufrido el abuso de un hombre. Soy una madre que ha luchando contra el influyentismo de mi expareja Jorge Alberto Rodríguez Pasos que valiéndose de sus contactos políticos ha hecho hasta lo imposible por detener todos los procesos legales que yo he iniciado”, mencionó.
Durante su mensaje, la señora Guadalupe Valle hizo un enérgico llamado al gobierno del estado, a la Fiscalia General del Estado y a toda aquella autoridad que pueda colaborar, para que ella pueda recuperar a sus hijas, a quienes únicamente ha escuchado vía telefónica, después de lo ocurrido con su exesposo.
Debes leer: Llaman feministas al Semujeres a intervenir en desaparición de hijas de exalcalde en Mazatlán
“Yo le pido al gobierno que por piedad y humanidad, me apoyen en intensificar la búsqueda de mis hijas, por favor. Este es un grito desesperado. Temo por la integridad de ellas”, lamentó.
Agregó, que fue hasta que la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, dirigida por la doctora María Teresa Guerra Ochoa, intervino, cuando finalmente, se activó el la Alerta Amber, aún y cuando ya había pasado dos años desde que se había denunciado el caso.
A Guadalupe Valle, le acompañaron, Rocío Avendaño Gálvez, presidenta del C’mas, y Mariel Yee, miembro activo del colectivo, y defensora de los derechos de las mujeres.
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook