Culiacán, Sin.- El 2022 no fue un año para el sector acuícola en Sinaloa debido a la sobre producción de camarón y los bajos costos que alcanzó en el mercado, el cual en algunos casos fue insuficiente para costear los gastos operativos, así lo informaron productores sinaloenses.
Julio Adalberto Cabanillas Ramos, director de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, señaló que la falta de energía eléctrica en las granjas camaroneras y el costo del diésel, juegan en su contra, sin embargo, se está viendo la posibilidad de que los productores puedan adquirir este combustible a un bajo costo.
“Por ahí se abrió una rendija para buscar adquirir, para el sector acuícola, de manera directa el diésel con Pemex. Es una puerta, pero está muy prematura, está más a nivel de idea, pero a nivel muy alto dentro del ejecutivo. Se nos está dando ese camino a transitar y esperemos enero represente la luz verde para recorrer ese camino, en tanto que seguimos impulsando el programa de electrificación estatal”, expresó.
Julio Cabanillas detalló que en Sinaloa hay 903 unidades de producción acuícola de las cuales el 20 por ciento corren el riesgo de parar sus labores de manera temporal, lo que podría limitar la producción y ayudar a encarecer el precio del camarón, haciéndolo más rentable en este 2023.
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook