Culiacán, Sin.- El frente frío No 19 continúa recorriendo el país y como consecuencia de ello, hoy los municipios que marcaron la pauta en cuanto a bajas temperaturas en Sinaloa fueron los municipios de Guasave, Salvador Alvarado, Angostura y Navolato, al registrar cada uno de ellos 8 grados, ello de acuerdo a la página del clima The Weather Channel.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Le siguieron los municipios de Culiacán con 9, El Fuerte con 10, Sinaloa y Mocorito con 11, así como Ahome y Elota con 12 cada uno.
Por su parte, Badiraguato, Cosalá, El Rosario y Escuinapa detuvieron la ‘caída del mercurio’ en los 13 grados, en tanto que Concordia y San Ignacio lo hicieron en 14, mientras que Mazatlán alcanzó los 15, siendo de lo más bajo que ha registrado el puerto en lo que va de la temporada invernal.
PRONÓSTICO PARA SINALOA
Este día en la región del Pacífico Norte se espera cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia. Ambiente matutino frío, siendo muy frío y con heladas en sierras de Sonora; así como ambiente fresco en sierras de Sinaloa. Por la tarde, ambiente templado en Sonora y cálido en Sinaloa. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en la costa de Sonora y costa norte de Sinaloa, todo ello de acuerdo al último reporte del Sistema Meteorológico Nacional.
Mientras que el termómetro debería marcar entre los 30 y 35 grados a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
El frente frío Núm. 19 recorrerá el noreste, oriente y sureste del país, hasta la Península de Yucatán y ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Tabasco; intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y fuertes en Puebla, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y producir el incremento de los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de dichos estados.
La masa de aire ártica que impulsa al frente, cubrirá gran parte del territorio nacional, ocasionando una onda gélida sobre entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana, así como evento de “Norte” intenso a severo en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec; y fuerte a muy fuerte en Tabasco y la Península de Yucatán.
Te recomendamos leer: Poderosa tormenta invernal en Estados Unidos, obliga a cancelar más de 2 mil vuelos
Por la mañana, se prevé la posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, condición que se extenderá durante el transcurso del día, hacia las zonas altas de San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.