Guamúchil, Sin.- Ante la postura que tiene el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Salvador Alvarado sobre la petición de incrementar un 20 por ciento el salario de los agremiados a este organismo, este lunes el tesorero municipal sostuvo una reunión con directivos del Stasasa, donde les explicó la situación financiera en la que está sumergido el ayuntamiento.
Daniel Parra Montoya, tesorero municipal, explicó que en esa reunión también estuvo personal de Recursos Humanos, para plantearles la situación a los representantes sindicales de que es imposible aplicar un incremento al salario en ningún porcentaje, ya que el presupuesto autorizado para este año no tiene margen de aumentar el rubro de servicios personales, por lo tanto, están atados por la Ley de Disciplina Financiera.
“El día de hoy es una reunión de diálogo con los directivos del sindicato, pues ahí le explicábamos la situación financiera del municipio, les hacíamos ver que en el rubro de servicios personales estamos amarrados por la Ley de Disciplina Financiera, les pedíamos, por favor que hicieran conciencia de que ahorita el municipio no cuenta para darles, porque caeríamos en una observación ante la ASE, imagínate estarles dando el 20 por ciento de aumento, es imposible, se colapsa esto”, precisó.
Parra Montoya dijo que el año pasado les pidieron aumentar el salario en un 8 por ciento a los sindicalizados, ya que el crecimiento del presupuesto fue del 10 por ciento, pero para este 2023, el presupuesto solo presentó un incremento del 6.2 por ciento, que representa alrededor de 9 millones de pesos, mimos que se aplicarán en gastos que por ley se tienen que cubrir, como la diferencia de la prima vacacional, las cuotas del IMSS, entre otros que vienen actualizados para este año.
“Los 9 millones que nos representa ese aumento del 6.2 por ciento que se tuvo en el presupuesto, nosotros les explicamos los rubros en los que se nos iba a ir, sin tener margen de un aumento para el sindicato, pues es la prima vacacional, porque ahora con la nueva ley aumentan los días de vacaciones, tenemos más de 100 empleados con el salario mínimo, esos sí por ley tenemos que subirle al salario mínimo, y por las cuotas del Seguro Social, que te llevará alrededor de 2 millones”, detalló.
El funcionario municipal añadió que el ayuntamiento no está en condiciones de aplicar aumentos salariales a nadie, ni a los sindicalizados ni a los de confianza, es por eso que no tienen manera de negociar con el Stasasa, por lo que van a esperar la postura que tomen como organismo, una vez conociendo esa situación.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas