Guasave, Sin.- Son muchas las gestiones que reciben por deficiencias en la infraestructura educativa y aunque tratan de atenderlas todas, hay situaciones que limitan el que hacer del Isife, indicó Hugo Echave Meneses.
Como ejemplo de ello señaló que el 50 por ciento del recurso que recibe el Instituto por parte del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), se va al pago de una deuda que dejó el programa Escuelas al Cien, vigente en el periodo de gobierno de Enrique Peña Nieto. Este año recibieron 503 millones de este Fondo, pero aún no tiene los descuentos ni el desglose de cuánto corresponde para cada nivel educativo.
El funcionario estatal detalló que además de lo significativo de la deuda, misma que se estima se pagará en los próximos 15 años, también es cuestionable cómo se aplicó el recurso.
“No es mi tema pero nosotros hemos estado trabajando en Isife y nos damos cuenta que dice uno, bueno, ¿en dónde se invirtió el dinero que ahora que entramos nosotros hay hay necesidades en tanto plantel?, no nos da una reseña a nosotros clara en Isife o como gobierno realmente de donde se invirtió el dinero. A nosotros nos quitan aproximadamente el 50 por ciento”.
En ese sentido explicó que actualmente se les está dando prioridad a los planteles que tienen dictamen de Protección Civil. Aspectos como la rehabilitación de baños, es la necesidad más apremiante, pero también hay temas de drenaje, electrificación.
Echave Meneses añadió que actualmente están saliendo con las obras pendientes del 2022, y en lo que va de enero del 2023 han echado a andar 6 obras nuevas en todo el estado.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas