Mazatlán, Sin.- De piña, elote, de carne de res, puerco, pollo, camarón, con rajas, dobladito de verduras, costilla, de frijoles o los más innovadores de queso crema, de fresa, arándanos o de marlín, son parte de los sabores de tamales que podrás encontrar y degustar en La Noria este próximo domingo 29 de enero.
Si fuiste de los que al partir tu pedazo de rosca de reyes te topaste con el típico muñequito que de acuerdo con la tradición simula el Niño Dios, no te preocupes, seguro en la cuarta edición de la Feria del Tamal que se realiza en esta sindicatura en Mazatlán, encontrarás todo lo que necesitas para celebrar el Día de la Candelaria, tal como lo compartió el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca Municipal, Ricardo Velarde Cárdenas.
“Se celebra la cuarta Feria del Tamal. No sé si tú quieras decir, la meta que se están poniendo”
“Pues la meta es de 10 mil tamales, aproximadamente”
“Entonces, están pensando en grande, crecer más de un 30 por ciento, la verdad que no dudo que lo van a hacer, porque todo lo que se han comprometido como comité lo han logrado. Han puesto en alto una de las zonas más importantes de Mazatlán, en su zona rural, que es este corredor turístico”.
En compañía de los integrantes del comité organizador de la Noria, entre ellos su presidenta, Marisol Lizárraga Lizárraga, Velarde Cárdenas reveló que esta vez la meta que persiguen es vender 10 mil tamales, superando los resultados de la feria 2022 en que se vendieron 7 mil.
Señaló que este evento ha sido un referente para fortalecer en promoción el ya instaurado corredor turístico- cultural de El Habal- La Noria, al mostrar su rica gastronomía, algo que complementa lo que ya ofrece el destino de sol y playa en el puerto.
El titular de la SEDECTUR adelantó que este mismo caso de éxito que ha sido La Noria, que ha pasado de ser foco de inseguridad hace unos seis años, a ser ahora un punto turístico para visitar, pretende ser llevado también a otras sindicaturas del municipio, como Siqueros, Veranos, El Roble y El Recodo, para generar allí, en esos poblados una derrama económica, apertura de negocios, empleos y afluencia turística para beneficio de sus mismos habitantes, todo ello a partir de instalar comités ciudadanos que trabajen de la mano con la autoridad.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas