
Mazatlán, Sinaloa.- La secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, reconoció que las Unidades de Servicio de Apoyo a Escuelas Regulares son áreas estratégicas para ayudar al crecimiento emocional y cognitivo de aquellos alumnos que han tenido problemas en su aprendizaje, derivado de la pandemia y otras cuestiones.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Indicó que en muchas escuelas del estado hay conflictos de integración entre varios grupos de trabajo, pero puntualizó que las USAER vienen a fortalecer los mecanismos de enseñanza que los maestros regulares no pueden abarcar en su totalidad.
“Se dan de pronto problemas, no solo ahí en el tema de USAER, sino a veces hay ya problemas de integración con varias áreas de trabajo, pero trabajamos en atenderlos y lo más importante, aquí es que reconozco que las USAER tienen que fortalecerse, es una de las áreas estratégicas justamente de la inclusión y sin duda los equipos de USAER juegan un rol tan importante en todo esto”, comentó.
Cuestionada sobre cómo los alumnos podrían regresar al nivel educativo que se tenía anteriormente, derivado de suspensiones y pandemia, Domínguez Nava comentó que actualmente se están llevando talleres específicos para atender la parte del desarrollo emocional y cognitivo de los estudiantes, los cuáles vendrán a aportar al próximo ciclo escolar y así ir inhibiendo la deserción y la baja retención de aprendizaje.
Tal vez sea de tu interés: Este miércoles comienza la Campaña Gratuita de Prótesis Oculares 2023 en Mazatlán
La funcionaria estatal puntualizó que seguirán capacitando a los maestros a través de un proceso de apropiación de los nuevos planes de estudio, que tienen que entrar en aplicación al nuevo ciclo escolar, todo derivado de la reforma educativa del 2019, posteriormente la Ley de Educación y después la Ley Estatal de Educación.