Mazatlán, Sin.- La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán, Helena Larsen Ayala, se dijo a favor del carril preferencial que se está implementando en la avenida Ejército Mexicano hasta Gutiérrez Nájera, indicando que es un trabajo que se ha venido fortaleciendo por algunos años derivado del colapso vial que actualmente vive el puerto.
Detalló que sea en México o en cualquier parte del mundo, la Pirámide de Movilidad, se debe respetar ya no tan solo por un orden vial, sino que los reglamentos y leyes de tránsito se están acoplando a dicha jerarquía para poder hacer ciudades menos contaminadas y ayudar a disminuir los tiempos de tránsito, asegurando que Mazatlán no es la excepción de darle el primer lugar al peatón, posteriormente al ciclista, el transporte público y vehículos particulares en ese orden.
También lee: A pesar de las críticas, avanza el proyecto del carril preferencial en Mazatlán
“Siguiendo este orden de pirámide de movilidad, el transporte público va a tener prioridad sobre cualquier vehículo particular en cualquier parte del mundo, entonces como el crecimiento de Mazatlán está impactando mucho con tanto vehículo y construcciones, tenemos que comenzar en trabajar por tener un bien común en nuestra ciudad, por un bien mayor superior, reorganizándonos en todos los aspectos y no solo pensar en nosotros, sino que debemos pensar en los demás”, declaró.
La líder empresarial puntualizó que el 80 por ciento de las rutas de camión de Mazatlán transitan por la Ejército Mexicano, y se debe llegar a diálogos y acuerdos para evitar división de pensamiento en cuanto a mejorar la movilidad en el puerto, ya que es necesario ver por lo que se debe hacer y no seguir con el problema vial que se vive.
En ese sentido, Larsen Ayala comentó que es necesario tomar la reglamentación en serio y empezar a ser más estrictos con los conductores, sin embargo, también resaltó la importancia de tener un tiempo de tolerancia para informar a la ciudadanía y negocios lo que se está realizando en la avenida, ya que lamentó que actualmente se esté empezado a multar a los conductores que se estacionan sobre el carril preferencial.
Sigue leyendo: ‘Hay que ver por el bien común, no particular’, responde Coparmex a Canaco ante la contra del carril preferencial en Mazatlán
La presidenta de Canacintra Mazatlán exhortó a las cámaras empresariales que están en contra del proyecto como la Canaco Servytur, a sentarse y dialogar sobre cómo el carril preferencial ayudaría no tan solo a la movilidad general del puerto, sino al tiempo de llegada de los trabajadores de aquellos negocios que puedan estar afiliados a su cámara, por lo que exhortó a sentarse y dialogar sobre el proyecto.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas