Culiacán, Sin.- En busca de mantener un diálogo permanente con los principales actores de los sectores productivos, así como construir un panorama amplio sobre el reto del empleo y la vinculación laboral, se instaló el Comité de Empleabilidad de Sinaloa.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, apuntó que este órgano está integrado por gobierno del estado, empresas, academia y sociedad civil.
“Vamos bien, pero queremos ir mejor. Por eso hoy los hemos convocado para que, en conjunto, construyamos un panorama más amplio sobre el reto del empleo y la vinculación laboral. Sabemos de la importancia de escuchar todas las voces, por eso proponemos la creación del Comité de Empleabilidad de Sinaloa”, comentó.
Abril Vega Araiza, directora del Servicio Estatal del Empleo, fue la encargada de dar a conocer el organigrama de este comité, en el que participarán empresarios de todo el estado y fijarán una ruta de metas a cumplir.
“Establecer acuerdos que contribuyan en el mejoramiento de las competencias laborales y empleabilidad de las personas desempleadas que enfrentan barreras de acceso a un empleo formal”, explicó.
En su intervención, Luis Osuna Vidaurri, director general de Grupo Panamá, celebró la instalación del Comité de Empleabilidad de Sinaloa, ya que el mundo cambió a partir de la pandemia del COVID-19, lo que generó nuevos hábitos de trabajo en el mercado laboral.
María Luisa Shimizu, gerente de Vinculación de SuKarne, afirmó en su mensaje que es relevante la suma de esfuerzos de todos los involucrados en el tema de la vinculación laboral.
Tal vez sea de tu interés: Llevará la Secretaría de Economía Municipal apoyos a Jesús María
Finalmente, la rectora de la UadeO, Sylvia Paz Díaz Camacho, expresó que con la instalación del Comité de Empleabilidad de Sinaloa se asegura que empresa, gobierno y academia pueden trabajar juntos a favor de nuevas ideas y acuerdos.
El pleno del Comité sesionará cada tres meses y de manera alterna, los enlaces que designen las empresas, las universidades y las cámaras empresariales, llevarán a cabo reuniones de trabajo mensualmente.