Culiacán, Sin.- Con respecto del señalamiento que hizo el diputado Feliciano Castro Melendrez, luego del comunicado que desde el Consejo Estatal de Seguridad Pública (Cesp), en donde recomendó directamente a Miguel Calderón, titular del organismo, a que tome un curso de Alfabetización Política, este respondió que tiene la impresión que el legislador tomo el mensaje de manera personal y muy posiblemente no entendió la finalidad real del posicionamiento.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Consideró, el también exalcalde de Navolato, que el comunicado que se emitió desde el organismo de la sociedad civil que representa, lleva, además, un mensaje de autocrítica, pues en él se incluye a la sociedad en general.
Mencionó que todos los que hacen gobierno, incluyendo a los legisladores, actuales y del pasado, viven con el síndrome del espejo, en donde sólo ven lo que quieren ver, aún y cuando la percepción de la sociedad, y la misma realidad, sea otra; Trajo a colación un cuento infantil, para dar contexto de dicha declaración.
“Quienes hacen gobierno, como el poder legislativo en éste caso, o el poder ejecutivo, es muy común éste síndrome de verse en el espejo. Hay un cuento de la infancia que hablaba de un personaje que se veía al espejo y le preguntaba, ¿y quién es la más bonita de la región?, y el espejo le mentía y le decía, pues tú eres la más bonita, pero no, era Blancanieves. Normalmente, el que gobierna, cae en ese tipo de síndrome y piensa que está en Disneylandia, y piensa que no hay problemas que resolver”, señaló.
Aseguró, Calderón Quevedo, que le tomó por sorpresa la declaración de Castro Melendres pues es una persona a la que conoce e incluso son compañeros catedráticos en la UAS, y siempre ha habido una relación con mucho respeto.
“Leí con sorpresa la reacción del diputado Feliciano Castro. Tengo la impresión que lo agarró fuera de lugar porque éste posicionamiento del Cesp, no era un posicionamiento de Miguel Calderón, sino de 18 ciudadanas y ciudadanos que conforman el Cesp. No era un tema para personalizar, sino era un tema para mover en sentido positivo las instituciones” precisó.
El mensaje, dijo llevaba la intención de hacer visible qué hace falta desde el gobierno del estado, del municipio, desde el Congreso, desde las instituciones de seguridad pública y desde la sociedad misma y reflexionó que ojalá, las diputadas y los diputados, tomen el mensaje como verdaderamente es.
Finalmente, aceptó que en efecto, sí considera que le hace falta seguir preparándose con cursos porque los tiempos modernos así lo exigen.