
Mazatlán, Sin.- Lo que no sucedía hace tiempo, se está haciendo realidad en los inicios de este 2023 para los productores de chile de Mazatlán.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Presidio, Héctor Mario García Olvera, reveló que en la parte final de las cosechas se han observado no solo buenos rendimientos, sino que también el llamado ají mexicano, también ha alcanzado precios atractivos en el mercado en las diferentes variedades que se producen en la región.
“Estamos muy bien, gracias a Dios, hay muy buenos precios y muy buenos rendimientos. Estamos muy contentos los que tenemos chiles ahorita, hay muy buenos precios. – La gente que vende hacia el extranjero chile, ¿No se ha topado con problemas, por lo del Jueves Negro o algo así? – No, ha seguido el periodo desarrollándose como debe ser. – Más o menos a ¿Cuánto está el chile ahorita? – Ahorita los poblanos andan sobre 10 pesos, los serranos a 32 pesos, el jalapeño anda en 18. – ¿Hay muy buenos precios ahorita? – Hay muy buenos precios”.
García Olvera, sostuvo que pese a lo que podría esperarse, la jornada violenta que tuvo lugar en la entidad en el llamado ‘Jueves Negro’ no ha interferido, ni ha sido obstáculo para que quienes tienen compromisos de comercialización en el extranjero, principalmente en Estados Unidos puedan colocar sus chiles.
Indicó, que de seguir las mismas condiciones climáticas y con el agua que tuvo la zona sur de Sinaloa durante la época de lluvias del 2022, se espera que haya un buen año de siembras este 2023.
El líder agrícola mazatleco, dio a conocer que por ahora los agricultores de esa hortaliza están sembrando maíz y sorgo por un lado y hay una parte de ellos que procederán a preparar tierras para el próximo ciclo hortícola.