
Estados Unidos.- De forma discreta, la Administración para el control de Drogas en Estados Unidos (DEA), destituyó a Nicholas Palmeri, que dirigía la agencia en México, desde el año pasado por ‘conducta inapropiada’.
Lo anterior fue informado por la agencia de noticias internacional AP (Asossiate Press), que señala que se vinculó a Palmeri con abogados de narcotraficantes ubicados en Miami.
De acuerdo con AP se tienen registros detallados de reuniones y vacaciones de Palmeri, que comprueban dichos nexos.
Además, el exfuncionario habría desviado fondos de la lucha contra las drogas, incluyendo un intento de reembolso para costear gastos de su fiesta de cumpleaños.
Te puede interesar: Blinken y Ebrard reafirman lucha contra el fentanilo, primera causa de muertes de personas de 18 a 29 en EU
Por otro lado, se ventilaron quejas sobre el manejo relajado de Palmeri en plena pandemia del COVID-19, lo que derivó en que dos agentes enfermaran y tuvieran que ser trasladados.
“El puesto de director regional en México es el más importante en las operaciones extranjeras de la DEA, y cuando sucede algo así, es disruptivo”, declaró el exjefe de operaciones internacionales de la agencia, Mike Vigil.
Cabe señalar que este importante despido se da en medio del combate al fentanilo, y los compromisos entre México y Estados Unidos para detener el flujo de narcóticos.
“Si no tenemos un director regional fuerte o un agente a cargo allí, va en contra de las operaciones generales de la agencia porque todo transita por México, ya sea que provenga de Colombia o el fentanilo que ingresa a través de China. No se puede tomar a la ligera”, externó Phil Jordan, exdirector del Centro de Inteligencia de El Paso de la DEA.

Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!