
Elota, Sin.- Ahora le tocó al municipio de Elota, su Pueblo Señorial en la cabecera y el Centro Histórico de Celestino Gazca forman parte ya del listado de sitios a llenar de color con el programa ‘Coloreando Sinaloa’ que ha impulsado el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo estatal.
En representación del secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, asistió el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez, reiteró que lo que se busca es que las fisonomías de las casas y espacios públicos sean mejoradas para causar una mejor impresión visual a quienes visiten estos lugares, destacando los atributos que tiene Elota.
“Un municipio como Elota, por ejemplo. Es un municipio de trascendencia mundial. Tiene aquí gente que no va a otro lugar del estado. Si vamos nosotros aquí a la Presa, vamos a encontrar gente de Brasil, vamos a encontrar gente que viene de Japón. Ha venido gente de Rusia, porque les gusta la pesca. Si nosotros vamos al pueblo Señorial de Elota, nos encontramos también con otra conectividad que tienen, además de su belleza del pueblo, con la conectividad de la parte de San Ignacio”.
Por su parte, la presidenta municipal Karen Val Medina, dijo que el programa Coloreando Sinaloa, permitirá dar un mejor rostro al municipio, que los visitantes se lleven una bonita impresión y que destaquen sus playas, además de potencializar el turismo.
También reiteró la invitación para que visiten Celestino Gazca del 3 al 5 de febrero a disfrutar de la Feria del Ostión.
En tanto, el director del Fideicomiso para el Fomento del Turismo (Promotur), José Alfonso Reséndiz Memije, acotó que traer a Celestino Gazca y Elota este programa, que ha sido un éxito en el puerto de Teacapán, Escuinapa, y Chametla, Rosario, y que pronto lo será en Copala, Concordia; San Javier, San Ignacio, y la Noria en Mazatlán, es reconocer su posición en la cadena de valor turística.
Precisó que la meta es cubrir 8 mil 305 metros cuadrados, con una inversión estimada de 529 mil 859 pesos, con colores cuidadosamente seleccionados, inspirados en la cultura y gastronomía mexicana como los alebrijes, la arcilla, cantera, cocada y tucán, se trabajará con mano de obra local que recibirá capacitación.
En el evento también estuvo el subsecretario de Fomento Económico, Ahuizotl López Apodaca, en representación del Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel y Nicté Loi Ceceña Romero, subsecretaria de Evaluación y Planeación, en representación de la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral.
Sigue leyendo: ‘Pagar ISSSTE 40 años y ahí se va a deprimir en cama’, ahora alzan la voz, pacientes de la clínica en Mazatlán







#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook