José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- En la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso del Estado, dos temas dividieron la opinión de las diversas fuerzas políticas representadas en el recinto parlamentario. Se trata del tercer aniversario del denominado “Triunfo del Pueblo”, es decir, la victoria en las urnas del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el uso lúdico de la mariguana, cuya legalización fue avalada por el Supremo Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado lunes.
El tema del “Triunfo del Pueblo” fue llevado a tribuna por la diputada morenista Francisca Abelló Jordá, quien detalló que de las 100 compromisos hechas por López Obrador el 01 de diciembre del 2018, se han cumplido 95, cuatro se encuentran en proceso y solo falta uno por cumplir, agregando que la Cuarta Transformación está en construcción y se requiere de toda la fuerza y corazón para desmontar las estructuras del régimen neoliberal.
Sin embargo, dichas palabras serían refutadas más adelante por el coordinador panista Jorge Villalobos Seáñez, quien lamentó que ahora el 01 de julio se haya convertido en el Día del Presidente y resaltó que el actual gobierno ha fracasado en el tema de la seguridad, sin contar los problemas que se acarrean en el tema de salud, la opacidad en relación con las adjudicaciones directas, la economía y los combustibles.
“En estos tres años van más de 89 mil homicidios dolosos. Este gobierno transformador está superando con creces a los últimos dos sexenios de la Presidencia de la República; se han registrado 24 masacres en distintas localidades del país con decenas de víctimas. El narco menudeo ha aumentado un 45 por ciento, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, detalló Villalobos Seáñez.
En relación con el tema del uso lúdico de la mariguana, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, la diputada Angélica Díaz, señaló que este es el momento en el que más se deben dar a conocer los riesgos de su consumo. Además, solicitó a la cámara federal que se legisle ya en la materia.
“Quiero hacer un exhorto a los legisladores federales, tanto de la Cámara de Diputados como de Senadores, a fin de que lo antes posible aprueben las reformas necesarias que le den certeza jurídica a toda la sociedad. Es decir, tanto a consumidores como a los no consumidores, pues todos tenemos derechos que están en juego y deben ser protegidos”, dijo la legisladora.
En el mismo tema, la morenista Yeraldine Bonilla comentó que con la legalización del uso lúdico del cannabis se trata de dejar atrás prejuicios y dogmas, para hacer valer la Constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.