Víctor Rochín

Culiacán, Sin.- Sin el afán de tener un enfrentamiento con el dirigente del FEDEPAS Francisco Coronado, luego de las declaraciones hechas a Los Noticieristas, respecto a que era falso que hubiera pérdidas en la producción de mango en la zona sur del estado,
Porfirio Salas Castillo presidente de la Unión Estatal de Productores de Mango de la CNC, señaló que los productores están enfrentando afectaciones económicas muy fuertes a causa de la falta de mercado, sobre todo porque la sequía que arrastraron provocó una baja en la calidad de la fruta.
Salas Castillo subrayó que un 20 por ciento del total de la producción de mango de la variedad Ataulfo quedó en las huertas ya que el precio se desplomó, mientras que al entrar las variedades Tomy y Kent, ya el mercado estaba sobresaturado, por lo que mucha fruta prácticamente se perdió. Reveló que como productor su negocio perdió cerca de 35 toneladas de mango de las 3 variedades.
“Lo tuve que mandar una parte, porque se me cayó una gran parte, lo tuve que mandar a Tijuana empacado en jabas de madera con un amigo de mercado allá nacionaleros de Tijuana para poder vender mi mango y lo di a 2 pesos; lueguito entró el Kent y créame amigo desde que entró no hubo Mercado y los empaques estuvieron cortando escogiendo lo mejorcito no había tamaño no había calidad”, expresó el dirigente.
Dijo que se dejaron hasta un 50 por ciento de fruta en los árboles, pero como consecuencia de la carencia de clientes la producción empezó a madurar y caerse, lo cual ahora está generando otro grave problema ya que se ha detectado mucho mango en empaque con larva de la mosca de la fruta, lo que sin duda traerá más problemas para el próximo ciclo, dijo Porfirio Salas.