José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- Por unanimidad, las Comisiones Unidas de Planeación y Desarrollo, así como de Comunicaciones y Obras Públicas determinaron catalogar como transporte privado al servicio que se brinda a través de las plataformas digitales, por lo que a partir de esa decisión es que se elaborara el dictamen mediante el cual se les estará regulando en Sinaloa. Dicha aclaración se tuvo que hacer debido a que una de las iniciativas presentadas al respecto las quería considerar transporte público, con concesiones como los taxis y el transporte público actual.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Obras Pública, Flora Isela Miranda, dijo que era importante dar ese paso para saber cuál es el sentido que se le tenía que dar a la dictaminación, por lo que ahora tocará revisar qué órgano es el que va a regular el funcionamiento de dichas plataformas, además de definir las contribuciones del estado en el uso y la autorización de dichas licencias y plataformas.
“Debemos de darle certidumbre a la ciudadanía de quiénes son las personas que están manejando plataformas. Debemos de regular, que es la parte central de esta iniciativa, puesto que no hay una ley general todavía que pueda regir y hacer algo, homologar más bien una ley estatal con la federal. No se ha podido dar en lo federal y yo crea aquí sí mandar un buen mensaje a la ciudadanía de buscar regular”, mencionó.
Además, se solicitó a la Secretaría Técnica de dichas comisiones a que se brinde la próxima semana un predictamen, en el que ya se determine qué área dentro del Gobierno del Estado vigilará y dará seguimiento a dichas plataformas, de acuerdo a la experiencia que ya se tiene de otras entidades del país, además de que se podría hacer un estudio en relación con las tarifas que manejan cada una de las plataformas. La idea es avanzar y tener lo más pronto posible una decisión al respecto para ser llevada al pleno.