Culiacán, Sin.- En sesión extraordinaria secreta, el pleno del Congreso del Estado atendió la solicitud de la Fiscalía General del Estado para la declaratoria de procedencia por la comisión de delitos en contra de Luis Guillermo Benítez Torres, a quien se le acusa de Desempeño Irregular de la Función Pública.
El dictamen elaborado por la Comisión Instructora que preside Marco César Almaral fue presentado ante los diputados de la 64 legislatura a puerta cerrada.
La sesión secreta dio inicio alrededor de las 9 de la noche de este miércoles y al término de ella, los diputados Feliciano Castro Meléndrez y Ricardo Madrid Pérez informaron que no se pueden dar detalles del sentido o la respuesta que se le dio a la Fiscalía, en tanto ésta no reciba la notificación de parte del Congreso y a su vez, también el exalcalde de Mazatlán y por ende los detalles se conocerán hasta que se desarrolle la audiencia inicial.
En la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado de Sinaloa se establece que todo proceso de desafuero debe tener la carpeta reservada y aquel que la quebrante comete un delito, pues se violenta la presunción de inocencia del imputado.
Pese a ello, es de conocimiento público que Luis Guillermo no posee protección o inmunidad procesal alguna, dado que ya no funge como alcalde ni como secretario de estado, sin embargo, como la solicitud de procedencia llegó cuando este todavía era secretario de Turismo, por eso se debía seguir y concluir el proceso en el Poder Legislativo.
Fueron dos carpetas de investigación en contra del exalcalde de Mazatlán que obedecen a la adquisición de luminarias a sobreprecio en un contrato con la empresa Azteca Lighthing.
A inicios de este proceso, Luis Guillermo Benítez renunció a la alcaldía de Mazatlán para incorporarse al gabinete de Rubén Rocha Moya como secretario de Turismo, sin embargo, fue el pasado 07 de febrero, cuando la FGE envío la solicitud de desafuero que el gobernador decidió destituirlo del puesto, por lo tanto quedó sin fuero de manera automática.
Ante ello, el Congreso del Estado debe notificar a la Fiscalía sobre el resolutivo y entonces se puede proceder judicialmente.
Al dar el Congreso una respuesta a la FGE, dicho órgano autónomo a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitará al Juez de Control de fecha y hora para audiencia inicial, donde se formulará imputación contra Luis Guillermo “B” sobre Desempeño Irregular de la Función Pública.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas