Culiacán, Sin.- Las bajas temperaturas que se tenían previstas para estos días en Sinaloa han sido desplazadas en gran medida por el cruce de la corriente en chorro subtropical sobre la zona noroeste del país, lo que ha permitido que la sensación de frío esta mañana sea un poco menos intensa y dando de paso, un respiro más al sector agrícola de la región, todo ello de acuerdo al último reporte del Sistema Meteorológico Nacional.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Aún así, la región del Évora, especialmente Angostura y Salvador Alvarado alcanzaron a descender a los 7 grados esta mañana, mientras que el resto de la entidad y sobre todo la zona norte, presentó temperaturas arriba de los 8 grados.
Como consecuencia de ello, hoy en la región del Pacífico Norte se espera que las condiciones climáticas sean de cielo parcialmente nublado en Sonora y medio nublado en Sinaloa, sin lluvia en dichas entidades.
Por la mañana ambiente frío a muy frío, así como muy gélido con heladas en zonas serranas de Sonora. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
En tanto que las temperaturas diurnas volverían al rango de los 30 ó 35 grados centígrados.
RESTO DEL PAÍS
El frente frío número 33 recorrerá el noreste y el oriente de México, originando lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, además de chubascos en Hidalgo, Tabasco y Chiapas.
La masa de aire frío que lo impulsa mantendrá ambiente frío a muy frío con heladas en zonas de la Mesa del Norte, Mesa Central, el oriente y centro de México; además de un nuevo evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en los litorales de Tamaulipas y Veracruz.
Dichas condiciones se extenderán hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec durante la madrugada del viernes.
Finalmente, prevalecerá ambiente cálido a caluroso en el occidente, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.