Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin.- Desde hace casi 38 años, los trabajadores sindicalizados de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, tanto activos, como pensionados y jubilados, habían tenido el beneficio de no pagar su servicio de agua, pero, debido a un acuerdo que tuvieron los líderes del organismo con la gerencia, a partir de marzo tendrán que cubrir su recibo como cualquier ciudadano, confirmó, Enrique Román Cruz Gastélum.
El gerente de la Japasa, mencionó que son un total de 117 trabajadores que pertenecen al órgano sindical, y a partir del próximo mes deberán pagar su servicio, lo que representa un ingreso de poco más de 20 mil pesos mensuales para la junta, que se dejaban de percibir por el beneficio que se contemplaba en el contrato colectivo, mismo que ya quedó sin efecto.
“Por acuerdos que se han tomado del mismo sindicato, y la voluntad de ellos, para estar ya pagando sus recibos de agua todos los sindicalizados; es un derecho que tenían ellos en el contrato colectivo por más de 30 años. Son 117 sindicalizados, entre activos, pensionados y jubilados; esto representará un ingreso mensual de, aproximadamente, 20 mil pesos más”, indicó.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Japasa, Giovanni Heredia Soberanes, dio a conocer que esto, fue un acuerdo que se tomó por la mayoría de los agremiados, ya que buscan cuidar su fuente de trabajo, y había sido algo que ya se había observado con anterioridad; además, aclaró que no solo son los 20 mil pesos que estará percibiendo la junta, sino que también se estarán ahorrando una mayor cantidad, porque no se hizo la revisión del contrato colectivo, ni del tabulador de salarios.
“Pues queremos que se mejore la fuente de trabajo de nosotros, porque si las finanzas de la junta andan mal, pues al final de cuentas, al momento de que la empresa se vaya abajo, los que salimos perjudicados somos los sindicalizados; no nada más son los 20 mil pesos mensuales, por esto del pago del recibo, si le sumas que no hubo revisión de contrato, que equivalía también a un porcentaje que le iba a aumentar a la empresa, la revisión del tabulador, de que no hubo aumento salarial, pues si juntas, a lo mejor, son 100 o más”, precisó.
En rueda de prensa, ambas parte, tanto la gerencia de la paramunicipal, como el sindicato, acordaron que los trabajadores deberán instalar su medidor, para que paguen el agua que consumen, y será a partir del próximo mes cuando les llegue el recibo de su servicio a los domicilio.