Culiacán, Sin.- Mal y de malas, así fue como cerró el mes de enero de este 2023, ya que de acuerdo con información que se derivó de la Fiscalía General del Estado, y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, hubo incremento en once delitos de alto impacto en Sinaloa, informó Miguel Calderón Quevedo.
El títular del Consejo Estatal de Seguridad Pública (Cesp), lamentó que las cifras muestran, en algunos renglones monitoreados, incrementos que rebasan el 100 por ciento, en el comparativo entre enero del 2022 y el de el año en curso.
Esto, puntualizó, debe de tomarse en cuenta desde las instituciones de seguridad, y de prevención, para contrarrestar de alguna manera, que ocurra lo mismo en el mes de febrero.
En el análisis, el delito qué más aumentó en el comparativo de enero del 2022 a enero del 2023, fue el de violación, con un incremento del 171 por ciento, pasando de 14 a 38 denuncias, respectivamente; le siguen robo de vehículo y narcomenudeo, con 162 y 113 por ciento de aumento en el mismo período.
En el caso específico de robo a transportistas, el aumento del 100 por ciento es porque en el primer mes del 2202, no hubo registro, mientras que para este 2023, se denunció un hecho de este renglón.
Le siguen delitos como el de robo a comercio, que subió un 86 por ciento, robo a casa con 74 por ciento más denuncias, violencia familiar, que incrementó un 63 por ciento, en el sensible tema de homicidios dolosos, hubo un aumento del 35 por ciento durante éste año con respecto del anterior, y en privación de la libertad, lesiones dolosas y homicidios culposos, se registró incremento del 34, 21 y 18 por ciento, respectivamente.
Aprovechó para insistir en el llamado a las autoridades, para que pongan atención en estos datos que más que simples cifras, deben de ser motivo de alerta y trabajar en su disminución.