Culiacán, Sin.- El no definir el precio base de la tonelada del maíz blanco, además de afectar la comercialización genera incertidumbre, aseveró la diputada Alba Virgen Montes Álvarez.
La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense mencionó que ha trascendido que el precio podría ser de 6 mil pesos la tonelada, lo cual no satisface el interés de los productores sinaloenses, por ese motivo, urgió a SEGALMEX y el gobierno estatal negociar un monto mejor para no poner en riesgo la comercialización del ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023.
Adicional a ello, se suma la disposición que el gobierno federal ha tomado de establecer un arancel del 50 por ciento para la exportación del maíz blanco.
“Para sentar la base del precio del maíz se deben considerar los incrementos a los insumos que los productores han tenido para poder realizar sus siembras, también es importante que, así como existen programas sociales para ayudar a las comunidades más vulnerable, el gobierno debe de incrementar los programas para los que producen alimentos en el país, sobre todo de los agricultores sinaloenses”, manifestó.
En voz de Connie Zazueta, la diputada Cinthia Valenzuela Langarica fue quien presentó este punto de acuerdo en la Diputación Permanente para resaltar que Sinaloa requiere una base mínima de 100 dólares para el maíz o un precio de referencia de $7 mil pesos por tonelada, que es el mismo precio del año pasado, mientras que para el trigo, subrayó que se requieren al menos $50 dólares por tonelada.
Por último, sentenció que ante la visita de Víctor Villalobos, secretario de Agricultura del Gobierno Federal, a la inauguración de la expo Agro Sinaloa 2023, espera que su asistencia más que de protocolo, sirva para dar certeza al campo sinaloense.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas