Ciudad de México. – Ante la necesidad por alza en insumos para la agricultura con la inflación registrada a inicios de este año, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha decidido acelerar la entrega del programa de Fertilizantes para el Bienestar en siete entidades del país, entre ellas Sinaloa de las más beneficiadas.
Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader quien ha encabezado las últimas entregas de granos básicos de pequeña escala indicó que la intención es brindar los apoyos de manera oportuna a los productores para su preparación de siembras del ciclo Primavera-Verano 2023.
También lee: ‘Hoy sí va a chillar la cazuela’, cierran ciclos de chile en el sur con resultados positivos
“Vamos a seguir entregándoles, porque a final de cuentas lo que queremos es que el fertilizante lo tengan listo antes de que empiece el ciclo agrícola, el ciclo agrícola de Primavera- Verano. En Baja California, en Chiapas, Yucatán, en Guanajuato, Tlaxcala, Zacatecas, donde hemos empezado a mover toda esa cantidad de fertilizante. La próxima semana empezamos con la entrega de fertilizante en el estado de Morelos”
Reveló que, a la fecha, tan sólo en el Estado de México, por poner un ejemplo, se tiene el 90 por ciento del insumo (Urea y DAP) en bodegas y Centros de Distribución (CEDAS) Agricultura-Segalmex, y la atención de 80 mil agricultores, el 50 por ciento de una meta de alrededor de 160 mil.
Villalobos Arámbula reiteró que se avanza en la entrega del fertilizante en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos, Sinaloa y Estado de México, con el propósito de alcanzar a mediados del año la meta de distribución de un millón de toneladas para tres millones de hectáreas, en beneficio de dos millones de agricultores y agricultoras de maíz, frijol, arroz y hortalizas de pequeña escala.
Puntualizó que la entrega de fertilizantes se da coordinada con módulos de capacitación para la aplicación de la dosis correcta con el objetivo de que aumente la producción de granos y, de esta forma, en la misma superficie y con el uso del insumo, se registren excedentes que puedan comercializar a Segalmex, beneficiando a su vez al programa Precios de Garantía.
Por su parte la Dirección General de Suelos y Agua de la Secretaría detalló que el año pasado se entregó fertilizante a más de 824 mil agricultores de maíz, frijol, arroz y hortalizas en nueve estados del país y este año se tiene el compromiso de atender las 32 entidades.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas