
Culiacán, Sin.- El que Culiacán haya salido de las 50 ciudades más violentas del mundo traerá un gran impacto positivo para la ciudad y el comercio local, ya que continuará impulsando el turismo de negocios en la región, así lo señaló Laura Guzmán Torróntengui, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentado.
Debes leer: Estas son las 50 ciudades más violentas del mundo; salieron Culiacán y Guadalajara
Detalló que el hecho de que la capital sinaloense salga del ranking de las ciudades más violentas del mundo, servirá para generar confianza al interior del país y en el extranjero, lo que esperan se traduzca en bonanza.
“La paz genera una bonanza económica, por la certeza de que la inversión comienza a fluir. En nuestro sector el factor de la confianza y la seguridad es vital para que podamos salir adelante. El comensal cuando no hay las condiciones de seguridad, se resguarda”, expresó.
Laura Guzmán puntualizó que es importante mantener a Culiacán alejado de este ranking de violencia, y aplaudió que el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil haya invertido en la compra de patrullas y haya lanzado una convocatoria para incrementar el número de policías, lo que vendrá abonar en materia de paz.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas