
Mazatlán, Sin.- La tarde de este martes, se inauguró en Mazatlán el Centro Regional de Justicia para las Mujeres, siendo el segundo de tres que se busca tener en su tipo, en Sinaloa.
Aunque la inauguración de esta obra se realizó sin contar con el servicio de agua potable para los baños y otras áreas de la instalación, se registró que el complejo tuvo una inversión de 14 millones de pesos que provienen meramente de recurso federal, más una aportación de tres millones de pesos del Gobierno del Estado.
El gobernador, Rubén Rocha Moya, durante el acto inaugural, destacó que el tema de las mujeres no es un tema de moda, se trata de empatía a un grupo culturalmente vulnerable y al que se debe atender para un desarrollo igualitario.
“Se requiere ponerle realmente atención a los problemas que sufren las mujeres, porque aún siendo la mayoría de la población, es un grupo vulnerable, es un grupo que no está suficientemente protegido y es necesario avanzar en las políticas públicas que hagan esa tarea de atención, protección y cuidado de las mujeres”, apuntó.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, se dijo convencido de que espacios como este mejorarán la procuración de justicia en los principales delitos que se cometen contra las sinaloenses y de ahí la importancia de hacerlo en equipo federación y estado.
Incluso, destacó que este recinto se ubica en una de las colonias con mayores índices de violencia intrafamiliar como lo es, la colonia Valles del Sol, y ofrecerá los servicios de asesoría jurídica, de trabajo social, atención psicológica y médica, además fungirá como un albergue para brindar seguridad hasta 10 familias y seguramente también beneficiará a la zona sur de la entidad.
“Lamentablemente se ubica en una de las zonas en las que se registran los mayores índices de violencia contra las mujeres en el municipio de Mazatlán. Estamos convencidos de que traer los espacios de procuración de justicia al lugar donde se cometen la mayor incidencia de este tipo de delitos, va ayudar a bajar de manera significativa la violencia contra las mujeres, no solo en Valles del Sol, sino en todo este sector del municipio de Mazatlán”, aseguró.
Al evento, acudieron además la secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa; el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; la fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada; el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo; y como invitados especiales, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez; y varios presidentes municipales de Sinaloa, encabezados por el anfitrión, el alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.