Culiacán, Sin.- Un grupo de jóvenes de la alianza del PRI, PAN y PRD presentaron en el Congreso del Estado una iniciativa para obligar a los partidos políticos a destinar un 5 por ciento de su presupuesto anual a la capacitación, formación y desarrollo político de las juventudes sinaloenses para que así, se conviertan en verdades escuelas de formación política.
Hecbel López Caballero, dirigente de la Red Jóvenes por México en Sinaloa, organismo perteneciente al PRI, compartió que es necesario que desde los mismos partidos se comience a formar a quienes serán los líderes en el futuro de Sinaloa y México.
“Presentar una iniciativa de ley en la cual estamos buscando que uno de los porcentajes de los presupuestos de los partidos políticos sea destinados para la capacitación, formación y desarrollo político de los jóvenes en el estado de Sinaloa”, dijo.
Giovanny Leyva, militante del PRD, detalló que esta iniciativa buscará reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para exigir la inclusión política de las juventudes, de conseguirlo, Sinaloa será el primer estado a nivel nacional que consiga redirigir este presupuesto.
“No buscamos mayor presupuesto, el presupuesto ya está, buscamos redirigirlo de una mejor manera”, sostuvo.
Compartió que el año pasado el IEES aprobó para el ejercicio 2023 una bolsa de aproximadamente 156 millones de pesos para los partidos políticos, que si al menos el 5% se redirecciona a la capacitación de los jóvenes, estarían recibiendo poco más de 7 mdp cada partido para este fin.
Por último, mencionó que sí hay interés de los jóvenes en participar pues el 40 por ciento de la lista nominal son menores de 40 años, mientras que el 33.2% son de 18-29 años de edad.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas